El objetivo de este trabajo es dar a conocer el qué y por qué de la Clínica de Estomas en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI la cual, debido a la creciente demanda de pacientes sometidos a cirugía que requieren como medida paliativa o terapéutica la creación de un e...
Las condiciones de salud y los modelos de atención reflejan la estructura social en la que están inmersos. Los países de América Latina y México han enfrentado cambios muy importantes por la transición epidemiológica en las últimas décadas y, a nivel de las instituciones de salud, se han observa...
Objetivo: identificar el abasto de material de consumo necesario para la atención del paciente nefrópata hospitalizado en el servicio de diálisis peritoneal.
Material y métodos: estudio descriptivo prospectivo en el servicio de nefrología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional "...
El propósito del trabajo es analizar la magnitud del problema que representa la violencia familiar en México y su relación con la salud. Se considera como legítimo el movimiento mundial contra la violencia familiar cuyos factores de riesgo no sólo se identifican dentro del espacio intrafamiliar priv...
El objetivo de este artículo es presentar la conformación de los elementos básicos, teórico-conceptuales que sustentan el diseño curricular de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Morelos—nivel licenciatura—. Se parte de la posibilidad real de participación de los egresados ...
El objetivo de esta investigación fue analizar las actitudes del donador vivo de riñón en las fases pre y posoperatorias, mediante estudio observacional, transversal y comparativo con medición antes y después, realizado en la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Na...
Actitud,
Donantes de Tejidos,
Trasplante,
Trasplante de Riñón,
Estudios Transversales,
Evaluación Preoperatoria,
Periodo Posoperatorio,
Obtención de Tejidos y Órganos,
Hospitales Especializados,
Hospitales Públicos,
México,
35170
Objetivo: evaluar la efectividad en conocimiento, destreza y aplicación del autoexamen mamario a corto y mediano plazo, referente a la instrucción individual del Programa para Detección Oportuna de Cáncer Mamario.
Material y métodos: fueron seleccionadas al azar 114 mujeres entre 20 y 50 años, sin...
Estudio cuasiexperimental, longitudinal, prospectivo realizado en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Monterrey, Nuevo León, para evaluar competencias en el auto-cuidado materno, aumento de peso, talla y complicaciones de recién nacidos...