Resultados: 6249

Desgaste profesional en personal de enfermería. Aproximaciones para un debate

El síndrome de burnout es frecuente en las profesiones asistenciales y de contacto interpersonal; en su génesis intervienen, entre otros, factores de índole laboral. En el personal de enfermería se caracteriza, específicamente, por cansancio emocional, despersonalización y ausencia de realización ...

Utilidad del catéter Tenckhoff en el postoperatorio de cirugía cardiaca pediátrica

Introducción: El catéter de Tenckhoff generalmente se utiliza en el procedimiento de diálisis peritoneal, su empleo se ha observado en la terapia intensiva postquirúrgica en pacientes pediátricos postoperados de corazón, sin embargo se carece de información documentada acerca de las indicaciones d...

Nivel de conocimientos acerca del proceso enfermero y la percepción de autoeficacia para su aplicación

Introducción: En los últimos años la profesión de enfermería ha tenido modificaciones importantes que son reflejo de los cambios en el desarrollo social. El proceso enfermero se considera una herramienta fundamental para el ejercicio profesional en la práctica del cuidado a la salud. Objetivo: Iden...

Percepción de enfermería en torno a la muerte de pacientes en etapa terminal

Introducción: La enfermera que se ubica en el área hospitalaria vive constantemente la muerte de pacientes. Objetivo: Identificar la percepción de la enfermera en torno a la muerte en pacientes terminales. Metodología: Fenomenológica, se utilizó muestreo teórico. Se realizaron 22 entrevistas a enf...

Perfil académico del personal de enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social 2005-2006

Introducción: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el principal proveedor de servicios de salud en México. La creciente demanda de enfermedades crónico-degenerativas lo han obligado a reorganizar y descentralizar la atención, esto requiere de acciones estratégicas que fortalezcan la fue...

Prevención de caídas en el adulto mayor: Intervenciones de enfermería

En el adulto mayor se manifiestan los cambios fisiológicos propios del envejecimiento que modifican el proceso de vida/salud a nivel personal y de interacción. Se identifica a los accidentes como problema de salud derivado de la transición demográfica y entre ellos a las caídas como prioritarios. La...

Factores motivacionales en el personal de enfermería que influyen en la asistencia a cursos de educación continua

Introducción: La educación continua es una herramienta básica para que la enfermera se capacite, actualice y adiestre en su práctica permitiéndole elevar la calidad de cuidado que brinda. Objetivo: Analizar los principales factores motivacionales en el personal de enfermería que influyen en la asi...