Resultados: 499

Hábitos de vida de homens idosos hipertensos

Resumo OBJETIVOS Identificar os hábitos de vida em homens idosos hipertensos da cidade de Currais Novos/RN; correlacionar hábitos de vida e presença de comorbidades. MÉTODOS Estudo exploratório e descritivo, quantitativo, com amostra de 136 idosos hipertensos. A coleta de dados aconteceu em Currai...

La caminata: ¿Importante en el tratamiento de pacientes hipertensos?

Introducción: la hipertensión arterial esencial es un problema de salud pública con tendencia ascendente, multifactorial, de etiología desconocida en 90% de bs casos y en 10% restante obedece a una causa orgánica identificable. Las estrategias de control de la hipertensión establecen el uso de fár...

Círculo de cultura como intervenção educativa para promoção da saúde de idosos hipertensos: relato de experiência

Ciênc. cuid. saúde; 16 (1), 2017
Este estudo relata a experiência do círculo de cultura como intervenção educativa para promoção da saúde de idosos com hipertensão. Trata-se de um relato de experiência desenvolvido a partir de vivência educativa com 60 idosos acompanhados na atenção primária à saúde...

Estrategia educativa para el control del paciente diabético tipo 2

Introducción: la diabetes es actualmente considerada una pandemia. En México, la incidencia aumentó más de tres veces en una década, pasando de una tasa de 67 en 1983, a 204.2 en 1994. En Nuevo León se registraron 1667 casos nuevos de diabetes durante 1997. Generalmente el tratamiento de la diabete...

Impacto de un programa educativo para el control del paciente hipertenso

Introducción: la hipertensión arterial es una patología importante por su elevada frecuencia y por la capacidad que tiene de disminuir la esperanza de vida de quien la padece. En México, durante 1980 se ubicó en el segundo lugar como causa de muerte. En Nuevo León ocupó el tercer lugar en demanda ...

Fatores de risco para vigilantes

Objetivo: identificar os fatores de risco para a hipertensão arterial sistêmica e diabetes mellitus em vigilantes. Método: estudo quantitativo, descritivo, transversal, realizado com 23 vigilantes, por meio de um questionário analisado pelo software SPSS e apresentado em tabelas. Resultados: predomin...

Estimación de las capacidades de autocuidado para hipertensión arterial en una comunidad rural

Introducción: Las Capacidades de Autocuidado (CAC) están determinadas conceptualmente por Oremen la teoría del Déficit de Autocuidado. En las personas, es el desarrollo de habilidades especializadas que les permiten cuidar de su salud, estas tienen un profundo significado cultural y pueden ser adquir...

Satisfacción de los pacientes hipertensos de 60 años y más sobre la atención de enfermería en casa

Introducción: La satisfacción del paciente es un resultado Importante para la evaluación de los servicios de salud. Objetivo: Evaluar la satisfacción de pacientes hipertensos de 60 años y más sobre la atención de enfermería en casa. Metodología: Estudio transversal comparativo, se midió la sati...

Adesão ao tratamento e hábitos de vida de hipertensos

Objetivo:Analisar a adesão ao tratamento anti-hipertensivo e hábitos de vida de hipertensos. Método: Estudo transversal, realizado com hipertensos da Estratégia Saúde da Família de Lacerdópolis-SC. Utilizou-se entrevista e o BriefMedicationQuestionnaire. Resultados: Participaram 72 hipertensos, 68...

Crise hipertensiva entre usuários de um serviço de pronto atendimento: estudo retrospectivo

Objetivos: identificar a frequência e caracterizar as crises hipertensivas (CH) entre pacientes atendidos em um serviço de saúde. Método: estudo quantitativo, descritivo e retrospectivo, com dados obtidos a partir de 60.133 prontuários de pacientes que buscaram o serviço de pronto-atendimento de um...