Objetivo: analisar o conhecimento acerca das Infecções Sexualmente Transmissíveis e sua influência na percepção de risco entre jovens universitários. Método: estudo transversal, realizado em uma universidade privada no Rio de Janeiro, com 768 estudantes na faixa etária de 18 a 29 anos. O instru...
RESUMO: Objetivo: relacionar as deficiências motoras adquiridas por motociclistas vítimas de acidentes com a gravidade dos traumas sofridos. Método: estudo quantitativo, descritivo, transversal, realizado a partir de dados secundários extraídos de 439 laudos de acidentes motociclísticos ocorridos...
RESUMO: Objetivo: analisar as internações por condições sensíveis à Atenção Primária de adolescentes na segunda regional de saúde do Paraná no período de 2010 a 2014. Método: estudo ecológico retrospectivo, realizado no período de março a junho de 2016, com análise estatística descrit...
RESUMO: Objetivo: analisar registros de enfermagem quanto à presença das etapas do processo de enfermagem em prontuários de pacientes com feridas. Método: estudo transversal, de análise documental, realizado em um Hospital Escola, em estado de Goiás, de março a junho de 2016. A amostra constitui...
RESUMEN Objetivo: Describir la adaptación del Nursing Activities Score al español hablado en Chile, para su utilización en unidades de cuidados intensivos en Chile. Material y métodos: Adaptación transcultural con equivalencia semántica e idiomática cuyas etapas metodológicas fueron: traducción ...
RESUMEN Objetivo: Analizar el grado de preservación de las propiedades psicométricas del Nursing Activities Score (NAS), según análisis de confiabilidad y validez del instrumento. Material y método: Estudio instrumental para la adaptación y validación de un instrumento que mide la carga de trabajo...
RESUMO Objetivo: Identificar os fatores associados à qualidade de vida de cuidadores familiares de idosos residentes em domicílio. Material e método: Estudo transversal e censitário realizado com 71 cuidadores de idosos, residentes em um município do interior do Estado da Bahia, Brasil. Os dados for...
La investigación en enfermería en México es un proceso incipiente que requiere de muchos esfuerzos para realizarse. Algunos estudios han manifestado que más de 50 % de las escuelas no tiene líneas definidas de investigación y la que se realiza no pertenece al área disciplinar. Además, la mayoría...
Enfermería,
Técnicos Medios en Salud,
Diagnóstico de Enfermería,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Estudio de Validación,
Práctica Profesional,
Acreditación de Programas,
Capacitación en Servicio,
México
Del 25 de marzo al 15 de mayo de 1996 se realizó en el Hospital General de Zona Núm. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Córdoba, Veracruz, un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional con el objeto de evaluar a los egresados del curso Actualización y Desarrollo para P...
Enfermería,
Diagnóstico de Enfermería,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Estudio de Validación,
Práctica Profesional,
Acreditación de Programas,
Reproducibilidad de los Resultados,
Capacitación en Servicio,
México
Desde 1899 se inició la enseñanza de técnicos en enfermería en Cuba. En los sesenta los planes y programas en enfermería fueron perfeccionados. Actualmente ofrecen a los estudiantes la posibilidad de afinar sus hábitos y habilidades en el cuidado de los individuos, así como el desarrollo del anál...