Resultados: 1488

Metodologias de ensino de anatomia humana nos cursos de graduação em enfermagem: revisão integrativa

Objetivo: identificar as metodologias utilizadas para o ensino de Anatomia Humana nos cursos de graduação em Enfermagem. Método: trata-se de uma revisão integrativa realizada nas bases de dados (LILACS, Scopus, PubMed e Web of Science) incluindo pesquisas originais em português, inglês e espanhol, ...

Reflexión sobre la implementación de educación basada en simulación en una escuela de enfermería pública

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia del desarrollo de la educación basada en simulación clínica cumpliendo los estándares de International Nursing Association of Clinical Simulation and Learning en una escuela de enfermería de una universidad pública. Desarrollo: La educación basada en simu...

Transiciones claves en el camino a ser profesional: explorando hitos de la formación universitaria en enfermería como estructuras sociales

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Introducción: El aprendizaje de un rol profesional es un proceso complejo que suele ocurrir en el contexto de un programa formativo. Esta socialización en la profesión comprende intrincados cambios a nivel psicológico, junto con la interacción con la cultura profesional e institucional. En términos...

Relación entre estrés académico y ansiedad en estudiantes universitarios mexicanos

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud el estrés académico y la ansiedad representan un problema de salud pública. Los estudiantes universitarios enfrentan múltiples factores y desafíos estresantes en el entorno educativo, además de posibles estímulos externos. Esta situación ...

Reflexiones y recomendaciones sobre la seguridad psicológica en educación basada en simulación en el pregrado

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Proponer recomendaciones para promover la seguridad psicológica en la práctica de simulación a partir de la experiencia como educadores y del análisis del concepto en educación basada en simulación. Desarrollo: La seguridad psicológica se origina para el trabajo de equipos. Posteriorment...

Uso seguro de medicamentos: una aproximación desde el proceso de enfermería

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Reflexionar sobre la propuesta de integración del proceso enfermero con la farmacología para promover la seguridad del paciente en la práctica clínica. Desarrollo: Los medicamentos son fundamentales para el cuidado de la salud, el tratamiento de enfermedades y la prevención de complicacion...

Relación entre compromiso académico, satisfacción académica y actividad laboral en estudiantes de enfermería argentinos

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Objetivo: Analizar la relación entre el compromiso académico, la satisfacción académica y la actividad laboral en estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería en dos instituciones privadas durante el año 2024. Metodología: Estudio descriptivo, analítico, comparativo, transversal. La mue...

Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal

Rev. chil. enferm; 6 (), 2024
Introducción: El Proceso de Enfermería es una herramienta fundamental para el ejercicio de la profesión y su correcta aplicación requiere de habilidades cognitivas, técnicas y comunicativas, por lo que su enseñanza y aprendizaje presenta cierta complejidad. Objetivos: describir el desempeño en la ...

Las prácticas comunitarias en enfermería como escenario promotor de procesos de enseñanza y aprendizaje

Av. enferm; 42 (1), 2024
Objetivo: comprender los significados que docentes y estudiantes atribuyen a las prácticas comunitarias que se desarrollan en una facultad de enfermería. Materiales y método: estudio cualitativo en el que se realizaron 18 entrevistas y dos grupos focales con estudiantes y docentes que participaron en ...