Resultados: 880

Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la sexualidad en estudiantes admitidos a los programas presenciales diurnos en la universidad Francisco de Paula Santander

Rev. cienc. cuidad; 7 (1), 2010
Los jóvenes inician su vida universitaria en una etapa crítica del desarrollo como es la adolescencia, en donde se dan procesos trascendentales que necesitan de una adecuada estructuración de su sexualidad fundamentada en una educación sexual orientada al bienestar integral de la persona, a través d...

Viviendo en una realidad, que me ata al abismo

Rev. cienc. cuidad; 7 (1), 2010
La presente investigación desarrolló una metodología de enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, ya que permitió ubicar el fenómeno (intento de suicidio) en la propia vivencia del paciente, con la finalidad de describir aquellos sentimientos que presentaron los informantes previamente al intent...

Caracterización psicológica y sintomatología depresiva de los adolescentes de 12 a 18 años

Rev. cienc. cuidad; 5 (1), 2008
La presente investigación desarrolló una metodología descriptiva comparativa, donde planteó la identificación de sintomatología depresiva en una muestra comprendida por 193 estudiantes de bachillerato del colegio oriental Nº 26 del barrio Prados Norte de la ciudad de Cúcuta, con edades comprendid...

Prácticas de cuidado que realizan consigo mismo y con el hijo por nacer las gestantes adolescentes que asisten a control prenatal

Rev. cienc. cuidad; 5 (1), 2008
Con el propósito de describir la prácticas de cuidado que realizan consigo mismo y con el hijo por nacer las gestantes adolescentes que asisten a control prenatal en las Unidades Básicas de la ESE IMSALUD de Cúcuta en agosto y septiembre del 2004 , se desarrolló un estudio descriptivo exploratorio, ...

Programa de atención integral a la adolescente gestante

Rev. cienc. cuidad; 5 (1), 2008
El presente artículo es el resultado del programa de atención integral dirigido a las adolescentes gestantes y ejecutado en la Unidad Básica Comuneros de la ESE IMSALUD. Este programa, brinda atención a las usuarias de acuerdo a lo definido en la norma técnica 0412 del 2000 para el control prenatal ...

Condutas sexuais de jovens universitários e o conhecimento em relação às Infecções Sexualmente Transmissíveis

Este estudo teve como objetivo geral analisar o conhecimento acerca das formas de transmissão das Infecções Sexualmente Transmissíveis (IST) e sua influência nas condutas sexuais dos jovens universitários. Como objetivo específico buscou-se: identificar o conhecimento em relação às formas de tr...

Sexualidade na Adolescência: Desafios para a Enfermagem na busca da construção de saberes junto aos familiares dos adolescentes

A sexualidade é um fenômeno presente na vida do ser humano desde o seu nascimento, mas é na adolescência que ela se evidencia a partir das mudanças que ocorrem no indivíduo e que envolvem aspectos bio-psico-sociais. Essas mudanças geram muitas vezes insegurança e modificações no contexto famili...

Relación entre funcionalidad familiar y las estrategias de afrontamiento utilizadas por adolescentes embarazadas

Rev. cienc. cuidad; 9 (2), 2012
Objetivo: determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las adolescentes embarazadas usuarias de tres Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) pertenecientes a la Empresa Social del Estado Imsalud en el primer semestre de 2011. Materi...

Factores socio-culturales asociados a la actividad sexual de los adolescentes

Rev. cienc. cuidad; 11 (1), 2014
Objetivo: identificar los factores socioculturales asociados a la actividad sexual de los adolescentes. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, con muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, en una población de adolescentes escolarizados entre 13 y 19 años de los sectores públ...

Maternity in adolescents and its association with caesarean labor

Rev. cienc. cuidad; 12 (2), 2015
Objective: to evaluate the association between adolescence and cesarean section in women aged 10-19 years compared with those found in ages between 19 and 25 years, patients in a hospital, and determine its association with sociodemographic variables and neonatal in terms of prematurity, and Apgar low b...