Los estilos y la calidad de vida relacionada con la salud son componentes clave en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial grado I. Identificarlos facilita la planeación y puesta en práctica de intervenciones de enfermería coherentes, sensibles y eficaces.
Objetivo: Describir el est...
A hipertensão arterial (HA) é um importante problema de saúde pública devido à sua alta magnitude e por constituir o mais relevante fator de risco para doenças cardiovasculares (DCV), principal causa de morbimortalidade em todo o mundo. Estima-se que o consumo alimentar não saudável constitui um ...
Hipertensión/epidemiología,
Presión Arterial,
Ingestión de Alimentos,
Factores de Riesgo,
Hipertensión/prevención & control,
Estudios Longitudinales,
Encuestas y Cuestionarios,
Enfermedad Crónica,
Estilo de Vida Saludable,
Enfermedades Cardiovasculares,
Utilización de Medicamentos,
Dieta
Objetivo: Identificar las conductas promotoras de salud de personas que padecen diabetes mellitus II en tiempos de pandemia. Materiales y métodos: Investigación cualitativa con diseño fenomenológico. Se realizó una entrevista semiestructurada a 12 personas mayores de edad, con diagnósti...
Um estilo de vida saudável é sinónimo de promoção da saúde e essencial
para uma vida mais equilibrada e salutífera. Comportamentos não saudáveis são
responsáveis pelo aparecimento de diversas patologias enquadradas nas doenças
crónicas não transmissíveis, como o cancro, a diabetes ou a dep...
A obesidade é uma doença crónica e um fator de risco para o desenvolvimento de outras
patologias, sendo a segunda causa de morte passível de prevenção, com um impacto
acentuado na qualidade de vida das pessoas. Os enfermeiros através da Promoção da Saúde
podem capacitar os indivíduos a adotare...
El objetivo de este trabajo es identificar las prácticas saludables referentes a la actividad física que realizan los jóvenes de la Universidad del Quindío, mediante una investigación cuantitativa de tipo descriptivo con corte transversal; el muestreo se efectuó por conveniencia empleando un diseñ...
El sobrepeso y la obesidad infantil se destacan como una problemática mundial, asociada generalmente al sedentarismo. La autoeficacia ha demostrado ser un importante predictor de la práctica real de actividad física en el niño, fenómeno cognitivo que influye en su motivación para asumir la adopció...
La presente investigación permitió determinar la relación entre la autoeficacia general percibida y la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Hospital Universitario de Bucaramanga Los Comuneros. El tipo de diseño fue un estudio cuantitativo descriptivo correlac...
El Infarto Agudo de Miocardio es la principal causa de muerte en personas mayores de 55 años. Así, la morbilidad y mortalidad de esta entidad plantean un reto importante debido al impacto que producen en el estado de salud y la calidad de vida1 . Los pacientes que presentan un infarto agudo de miocardi...
La investigación alrededor de la infancia demuestra que este es un período en el cual se pueden establecer comportamientos saludables que duran de por vida. Por lo que el propósito de este estudio fue describir el planteamiento teórico del proceso de adopción de comportamientos saludables en torno a...