Introducción: La salud y la calidad de vida de las personas en Colombia se ve actualmente afectada por las enfermedades cardiovasculares, entre las que se destaca la hipertensión arterial como el principal precursor de estas, con un nivel de adherencia seriamente comprometido, pese a existir actualment...
La situación, de los factores de riesgo para la no adherencia a los tratamientos, ha sido abordada por la OMS, como un problema multifactorial. Es así, como en el caso de los niños con cáncer, siendo una enfermedad crónica no transmisible, se hace necesario intervenir a los cuidadores familiares, so...
Objetivo: analisar o conhecimento produzido acerca da adesão ao tratamento da hipertensão arterial no
contexto da atenção primária à saúde. Método: trata-se de uma revisão integrativa da literatura, utilizandose as bases de dados eletrônicas LILACS, MEDLINE e EMBASE, com finalidade de responder...
Objetivo: Determinar la relación de los factores socioeconómicos, los inherentes al paciente, los servicios de salud, los tratamientos y el uso de las TIC, con la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial que asisten a una institución de salud en Duitama, Boyacá durante el per...
El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con factores de riesgo cardiovascular de la E.S.E Hospital Divino Niño Guadalajara de Buga Valle del Cauca, Colombia.
Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo cu...
RESUMEN Objetivo: Explorar y describir dimensiones que afectan la adherencia terapéutica en personas mayores con hipertensión o diabetes tipo 2 en Araucanía, Chile. Metodología: Investigación cualitativa, etnográfica y descriptiva, que se aborda con análisis de contenido según Bardin. Corresponde...
RESUMO Objetivo avaliar o sofrimento emocional e a adesão às atividades de autocuidado em idosos com diabetes mellitus. Métodos: estudo transversal realizado com 75 idosos diabéticos com base nos instrumentos Problem Areas in Diabetes (versão brasileira) e Questionário de Atividades de Autocuidado...
Estudos evidenciam que a inclusão da família na assistência ao indivíduo com transtorno mental pode minimizar os efeitos dos eventos estressores, aumentar a adesão ao tratamento, promover melhora do quadro clínico do adoecido, diminuir as recaídas e o número de internações psiquiátrica. O desa...
Objetivo: discutir as ações de promoção à saúde realizadas por enfermeiros para a adesão de pessoas com
hipertensão arterial sistêmica ao tratamento. Método: um estudo descritivo-exploratório com abordagem
qualitativa realizado com dez enfermeiros atuantes na Estratégia Saúde da Família de ...
Hipertensión,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Cumplimiento de la Medicación,
Hipertensión/enfermería,
Promoción de la Salud,
Educación en Salud,
Enfermeras y Enfermeros,
Estrategias de Salud Nacionales,
Atención Primaria de Salud,
Epidemiología Descriptiva,
Investigación Cualitativa
La adherencia al tratamiento es uno de los pilares fundamentales del manejo de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio, por lo que la búsqueda de estrategias que la fomenten se hace imprescindible en un intento por mejorar la calidad de vida y reducir las complicaciones derivadas de ...