Resultados: 178

Habilidades comunicativas en estudiantes de la formación técnica en enfermería

Horiz. enferm; 30 (2), 2019
Para las ciencias de la Enfermería, la adecuada comunicación puede definir la calidad de los cuidados prestados por lo que dada su importancia en la formación de los recursos en salud y el reto que constituye en la actualidad, la inserción de la formación técnica en enfermería con solo 9no grado,...

Instrucción entre pares como metodología a utilizar en enfermería

Horiz. enferm; 29 (1), 2018
Este trabajo presenta resultados de una revisión de la literatura acerca de la implementación de la metodología interactiva de enseñanza Peer Instruction (PI). Se pretende con esta búsqueda responder a las siguientes preguntas: ¿En qué contextos de enseñanza se ha investigado el Peer Instruction ...

Estudio descriptivo de opinión de estudiantes y docente referente a la ejecución del trabajo en equipo y el manejo de las emociones en un escenario de simulación clínica de alta fidelidad

Horiz. enferm; 29 (2), 2018
INTRODUCCIÓN: Los cuidados de enfermería requieren que el profesional de hoy además de contar con un sustento teórico, obtenga competencias que le permitan entregar cuidados humanizados. Ante esto, es necesario buscar metodologías de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de habilidades no técnic...

Estrés académico en estudiantes de un programa de Enfermería - Montería 2019

Introducción: Los estudiantes de programas de la salud, como enfermería, pueden experimentar cambios psicológicos, sociales, físicos, emocionales, entre otros; por la alta carga que genera el desarrollo de las labores académicas, y más aún, cuando son combinadas con actividades de tipo asistencial...

Experiencia de alumnos de pregrado en el V encuentro internacional de autocuidado en salud: beneficios y dificultades al asistir a eventos de carácter científico

Horiz. enferm; 26 (1), 2015
En este documento de reflexión, tres estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile relatan su experiencia como asistentes al V Encuentro Internacional de Autocuidado, actividad de difusión de carácter científico organizada por la Escuela, en donde se busca g...

Calidad del cuidado brindado por estudiantes de enfermería: experiencia y satisfacción del usuario

Introducción: El estudiante de enfermería, es un recurso importante en la evaluación del cuidado y la satisfacción percibida por los usuarios en las instituciones de salud en las que desarrollan sus prácticas formativas. Objetivo: Determinar la experiencia y satisfacción de la atención brindada po...

Conhecimento dos docentes e discentes de enfermagem sobre o suporte básico de vida

Objetivo: identificar o conhecimento dos docentes e discentes de enfermagem de uma universidade pública sobre suporte básico de vida. Método: estudo exploratório-descritivo, com delineamento transversal e abordagem quantitativa realizado por meio de questionário com docentes e discentes do curso té...

Inteligencia emocional de los estudiantes de pregrado de las licenciaturas de enfermería

Introducción: La inteligencia emocional (IE) es una habilidad para percibir, asimilar y regular las propias emociones, saber actuar en el momento en que se presenta un problema que afecta la relación de los estudiantes, pasantes o enfermeras con los pacientes. Objetivo; Identificar niveles de IE de los...

Simulação como metodologia ativa para a educação dos estudantes em enfermagem: revisão integrativa

PROBLEMA: a simulação vem sendo requerida e estimulada nos cursos de formação como metodologia de ensino-aprendizagem capaz de interferir positivamente no processo de aprendizagem. JUSTIFICATIVA: seu uso facilita a aquisição de habilidades para um cuidado sistematizado e de qualidade aos pacientes....

Nivel de cumplimiento de las expectativas de formación profesional de los programas de servicio social para los pasantes de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

El servicio social en el área de la salud, cuenta como uno de sus objetivos aproximar a las instituciones hospitalarias en zonas rurales o marginadas con personal preparado para atender las necesidades de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la población en cualquier ...