Resultados: 216

Diagnóstico de Orientación Vocacional carrera de Enfermería primer año. Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”

Rev. urug. enferm; 15 (2), 2020
Introducción. La orientación vocacional forma parte inevitable del proceso educativo y constituye un requisito imprescindible para que la educación pueda alcanzar su encargo social. Objetivo. Diagnosticar el nivel de Orientación Vocacional carrera de Enfermería primer año. Facultad de Ciencias Méd...

Innovando en tiempos de pandemia: estrategias de enseñanza enriquecidas con tecnologías dirigido a estudiantes de ciencias de la salud en redes sociales

Rev. urug. enferm; 16 (2), 2021
La experiencia que relatamos corresponde al re-diseño y dictado de una Unidad Curricular Optativa de Licenciatura de Facultad de Enfermería, y electiva para otras Facultades del área de ciencias de la salud de la Universidad de la República, Uruguay. Con el nombre Uso adecuado de redes sociales: una ...

Percepción del estudiante del curso técnico en enfermería sobre la sistematización de la asistencia a la enfermería

Rev. cuba. enferm; 36 (4), 2020
Introducción: La forma en que se visualiza la sistematización del cuidado de enfermería implica el reconocimiento de la profesión y las prácticas de las acciones de enfermería. La compresión de esta herramienta por parte de los estudiantes en el curso de enfermería técnica es poco explorada, lo ...

Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de enfermería durante evaluaciones de simulación clínica

Rev. cuba. enferm; 36 (4), 2020
Introducción: Los estilos de aprendizaje son rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como el estudiante percibe, interrelaciona y responde al ambiente de aprendizaje. La comprensión del propio estilo y la simulación realística permiten documentar la adquisición de competencias. Obj...

Percepción de estudiantes de enfermería sobre influencia familiar en la presencia de estrés académico en la asignatura enfermería básica

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: La formación en enfermería requiere de la capacidad de análisis e investigación para enfrentar y resolver retos y desafíos del entorno, lo cual, ante la escasez de recursos necesarios, principalmente económicos y de tiempo, puede ser una fuente importante de estresores en este tipo d...

Cultura de seguridad del paciente en la formación de enfermería

Rev. cuba. enferm; 36 (2), 2020
Introducción: La cultura de seguridad del paciente es el conjunto de creencias, valores, costumbres, percepciones, normas, competencias y prácticas presentes en el clima organizacional de los profesionales de salud, lo cual se refleja en las acciones proactivas o reactivas de seguridad clínica. Obje...

Relación entre actitud hacia la homosexualidad y características personales de estudiantes universitarios de enfermería

Rev. cuba. enferm; 36 (3), 2020
Introducción: Algunos estudiantes universitarios de enfermería presentan actitudes de homofobia, relacionadas a características personales de edad, género y apego religioso. Sin embargo, otras investigaciones refieren actitudes de inclusión y aceptación a la diversidad sexual, situación que muestr...

Relación entre espiritualidad e inteligencia emocional en estudiantes de enfermería

Horiz. enferm; 31 (3), 2020
La espiritualidad es un constructo complejo de definir, además, es escasamente evaluada en la práctica. Los enfermeros presentan dificultades al momento de ejercer su rol de cuidador en esta dimensión, pues son apenas formados para ejercer este rol holístico. El objetivo fue relacionar el nivel de es...

El cuidado de sí, conocimiento actitudes y prácticas preventivas del cáncer cervicouterino, en enfermeras en formación

Horiz. enferm; 30 (2), 2019
Aplicación de una encuesta con tres cuestionarios sobre lo que conocen creen e implementan como práctica cotidiana y de prevención del cáncer de cuello uterino, 158 enfermeras en formación de una universidad privada y 186 de una universidad pública, de Manizales, Colombia entre octubre de 2016 y oc...

Habilidades comunicativas en estudiantes de la formación técnica en enfermería

Horiz. enferm; 30 (2), 2019
Para las ciencias de la Enfermería, la adecuada comunicación puede definir la calidad de los cuidados prestados por lo que dada su importancia en la formación de los recursos en salud y el reto que constituye en la actualidad, la inserción de la formación técnica en enfermería con solo 9no grado,...