Objetivo: elaborar, validar y evaluar un video educativo sobre estrategias de comunicación enfermero-paciente para estudiantes de la carrera de enfermería. Método: se trata de un estudio metodológico, con diseño longitudinal y análisis cuantitativo. El público objetivo cumplió las etapas de prep...
RESUMO Introdução: a manifestação mais comum do luto complicado é diante da morte de um filho. Neste contexto, observa-se a emergência da utilização de escalas direcionadas para pais na identificação do luto parenteral. Objetivo: realizar equivalência da Escala de Luto Perinatal para Escala ...
Aflicción,
Muerte,
Núcleo Familiar,
Padres,
Pesar,
Mortinato,
Grupos de Edad,
Identidad de Género,
Análisis de Datos,
Recolección de Datos,
Lingüística,
Lenguaje,
Lengua,
Métodos,
Organización Mundial de la Salud,
Semántica
RESUMEN Objetivo: Evaluar el efecto de la calidad del cuidado familiar en el neurodesarrollo de infantes de edad entre 3 y 6 años infectados con VIH/SIDA. Material y Método: Investigación descriptiva de corte transversal en una muestra de 20 diadas entre cuidadores familiares y sus niños con diagnós...
Calidad de la Atención de Salud,
Cuidadores,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
Infecciones por VIH,
Estudios Transversales,
Niño Hospitalizado,
Desarrollo Infantil,
Destreza Motora,
Audición,
Lenguaje,
Perú,
Servicio de Urgencia en Hospital,
Análisis de Regresión,
Análisis de Varianza
Objective: to analyze in the scientific literature the educational technologies on sexually transmitted infections used in health education for incarcerated women. Method: an integrative review carried out by searching for articles in the following databases: Scopus, Cumulative Index of Nursing and Alli...
ABSTRACT Objective: To describe the use of the Systematized Nomenclature of Medicine - Clinical Terms (SNOMED-CT) as a model for interoperability of the nursing terminology in the national and international contexts. Methods: This is an integrative literature review according to Cooper, which searched ...
Los niños aprenden el lenguaje desde etapas tempranas de la vida en la interacción con sus cuidadores principales y su medio ambiente. Existen factores de riesgo ambientales y biológicos que pueden dificultar el aprendizaje del lenguaje. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal c...
Resumen Objetivo: Identificar elementos de competencia cultural (CC) en las enfermeras en salud pública (ESP) cuando cuidan a población indígena emberá-chamí. Metodología: Etnografía interpretativa con observación participante y entrevistas en profundidad a diez colaboradores. Análisis de dato...
Competencia Cultural,
Cultura Indígena,
Enfermeras de Salud Pública,
Pueblos Indígenas,
Salud Pública,
Observación,
Lenguaje,
Grupos de Población,
Cultura,
Cosmovisión,
Comunicación,
Adaptación a Desastres
Resumo OBJETIVO Descrever o processo de tradução e adaptação para cultura brasileira do Competency Evaluation Questionnaire para enfermeiros hospitalares. MÉTODOS Estudo metodológico de tradução e adaptação transcultural, compreendendo as etapas tradução do instrumento original para o portu...
Los analistas del discurso crítico (ADC) se refieren al lenguaje como una práctica social. Implica una relación dialéctica entre un evento discursivo particular y la situación(es), institución(es) y estructura social(es) que lo enmarca. Así, el discurso es socialmente constituido como también con...