Objective: to analyze the process of professional identity construction in undergraduate nursing students during their education. Method: qualitative research, anchored in the Historical-Cultural framework. Twenty-three undergraduate nursing students took part. Data were collected through individual int...
Introdução- A vigilância da saúde, prática sanitária referenciada pelo paradigma da produção social da saúde, prevê o reconhecimento do território, a identificação dos problemas nele contido e a ação intersetorial. Na proposta da vigilância da saúde, o uso de indicadores sociais pode per...
Resumen 19. La prueba para la Evaluación del Desarrollo Integral de la niña y el niño de 0 meses a 6 años de edad (EDIN II) es la versión actualizada de la prueba de tamizaje costarricense EDIN. El objetivo de este trabajo fue analizar la prueba EDIN II para su posterior aplicación y el tamizaje de...
Resumen OBJETIVO Describir y analizar los atributos de las competencias de la enfermera en el cuidado de los escolares vista por los gestores de instituciones educativas. MÉTODO Estudio cualitativo descriptivo-exploratorio. Siete directores de instituciones educativas de Trujillo (Perú) participaron ...
Prevención de Accidentes,
Brasil,
Trastornos de la Nutrición del Niño/prevención & control,
Ciencias de la Nutrición del Niño/educación,
Competencia Clínica,
Educación en Salud,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Desarrollo Humano,
Rol de la Enfermera,
Embarazo en Adolescencia/prevención & control,
Servicios de Salud Escolar,
Servicios de Enfermería Escolar/organización & administración,
Prevención del Hábito de Fumar,
Trastornos Relacionados con Sustancias/enfermería,
Trastornos Relacionados con Sustancias/prevención & control
Estudo descritivo-exploratório de abordagem qualitativa desenvolvido mediante pesquisa participante no período de 2010 a 2011. Abordou-se o tema gravidez na adolescência, considerada uma etapa do desenvolvimento humano com suas peculiaridades e permeada por uma série de transformações que envolvem ...
Resumen En este artículo se hace una reflexión sobre el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en diversos campos del saber, con énfasis en la salud, con el fin de conocer los avances y las limitaciones que existen en el contexto latinoamericano. Se realiza una revisió...
La Fundación Colombiana de Ética y Bioética FUCEB, agradece a todos los que han hecho posible su participación en esta audiencia y elogia que se haya facilitado una legítima expresión del pueblo sobre el tema de la eutanasia....
O tema ser gente consigo para ser com o outro, emerge nas atividades diárias da enfermagem, haja vista que trabalha com vários interlocutores, o usuário do serviço, família, rede de convivência e os integrantes da equipe de saúde. Tem como objetivo ressaltar aos enfermeiros e estudantes de enferma...
El artículo Hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano contiene los teóricos que sustentan una orientación de carácter humanista, basada en la satisfacción de necesidades básicas, surgido como otra alternativa contrapuesta a la concepción materialista del desarrollo, fundamentada ésta en modelo...
El artículo describe el desarrollo de una experiencia de trabajo con un grupo de 50 mujeres obesas, residentes en un sector popular del municipio de Medellín. Se analiza la condición de género de estas mujeres desde las dimensiones física, afectiva, participativa y moral y su relación con la obesid...