Objetivo: Existe poca información en relación a la valoración del residuo gástrico (RG) previo a la alimentación en recién nacidos prematuros. El objetivo de este estudio fue comparar la cantidad de alimentaciones a las 2 o 3 semanas de edad, número de días a la alimentación completa, crecimient...
El soporte nutricional de los prematuros debe ser diseñado
para compensar la inmadurez metabólica y gastrointestinal,
la insuficiencia inmunológica y las demandas asociadas a las
condiciones de salud. Los beneficios de la leche humana son
extensivos para la alimentación de los prematuros. Si bien
la ...
Resumen
Objetivo
Evaluar si la mortalidad ajustada por riesgo en recién nacido
de muy bajo peso al nacer o recién nacidos prematuros tiene
relación con el nivel de prestación de enfermería.
Diseño
Estudio prospectivo de la mortalidad ajustada en neonatos
ingresados en una muestra aleatoria de unida...
Resumen:
En este nuevo artículo de la revista, se continuará profundizando en el cuidado
de los bebes de extremo bajo peso y edad gestacional. Para las enfermeras
neonatales, cuidar a estos recién nacidos constituye un gran desafío, un compromiso y una responsabilidad.
Los prematuros extremos requier...
Introducción. Cuidado seguro se defne como causa o
consecuencia de las intervenciones de enfermería. La seguridad
en el paciente es un tema de interés en los últimos años, no
obstante, hablar del recién nacido pretérmino (RNPT) con tubo
endotraqueal (TET), es enfrentarse a una población vulnerabl...