Últimos registros ingresados en BDENF | Biblioteca Virtual en Salud Enfermería Biblioteca Virtual en Salud Enfermería

Resultados: 731

O ensino de enfermagem psiquiátrica e saúde mental: análise da pós-graduação "lato sensu"

O objeto de estudo desta pesquisa é o ensino de pós-graduação "lato sensu" de enfermagem psiquiátrica e saúde mental das Escolas de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) e Universidade de São Paulo/Ribeirão Preto (USP/RP). Orientada pelo referencial histórico-estrutural...

A inserção da Saúde Coletiva nos currículos dos cursos de graduação de Escolas de Enfermagem do Estado de São Paulo

O presente estudo tem como finalidade analisar, à luz das transformações históricas da educação em enfermagem no Brasil, a inserção da Saúde Coletiva nos currículos de graduação de Escolas de Enfermagem do Estado de São Paulo. O material empírico foi obtido por meio de questionários respon...

La enseñanza del cuidado y la evidencia científica de enfermería

El objetivo de este estudio fue analizar las competencias y componentes disciplinares de la enfermería basada en la evidencia desarrollada y utilizada en la enseñanza del cuidado en los currículos de los programas de enfermería de Santander. Materiales y Método: Se realizó un estudio exploratorio a...

Efectos de una intervención educativa sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación en familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo

Objetivos General Determinar el efecto de una intervención educativa sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación en familiares de pacientes hospitalizados en una Unidad de Cuidado Intensivo. Específicos Describir la capacidad de afrontamiento y adaptación de familiares de pacientes hospitalizado...

Percepção dos técnicos de enfermagem sobre o cuidado em terapia nutricional enteral: simulação clínica

Objetivo: analisar a percepção dos técnicos de enfermagem sobre o cuidado em terapia nutricional enteral, durante um cenário de simulação clínica. Método: estudo qualitativo, com base em um cenário de simulação clínica, realizado com 64 técnicos de enfermagem, em um hospital universitário d...

Bienestar subjetivo y motivos para elegir una especialidad en enfermeras peruanas de programas de especialización

Rev. cuba. enferm; 37 (2), 2021
Introducción: La elección de especialidades en enfermería surge a partir de motivaciones, las que se evidencian en el bienestar subjetivo o felicidad que sienten las enfermeras desde el momento que se encuentra estudiando su especialidad. Objetivo: Determinar la relación entre los motivos de elecciÃ...

Impactos del cuidado de personas con cáncer en la vida del cuidador y la dinámica familiar

Rev. cuba. enferm; 37 (2), 2021
Introducción: La existencia de un paciente con cáncer en el seno de la familia implica varios retos y conduce a una necesidad de reorganización de toda la familia para la prestación de cuidados a este individuo, dejando, a veces, de cuidar de sí mismo, generando nuevas demandas a menudo descuidadas....

Utilização dos métodos ativos na educação técnica em enfermagem

REME rev. min. enferm; 25 (), 2021
RESUMO Objetivo: compreender como os métodos ativos de aprendizagem vêm sendo desenvolvidos na formação técnica em Enfermagem. Método: estudo qualitativo, realizado por meio da técnica de análise temática. Foram entrevistados 29 docentes de 10 cursos técnicos de Enfermagem da região centro-o...

O uso do plano de parto por gestantes no pré-natal: uma revisão de escopo

REME rev. min. enferm; 25 (), 2021
RESUMO Objetivo: identificar a literatura existente sobre a elaboração e utilização do plano de parto. Método: trata-se de revisão de escopo construída com base na estratégia PCC, sendo "P" a população (gestantes), "C" o conceito (plano de parto) e "C" o contexto (pré-natal). A busca foi rea...

Evaluación del aprendizaje del cuidado para la práctica de estudiantes de enfermería

Esta investigación abordó la evaluación del aprendizaje del Cuidado que se aplica en la práctica de estudiantes de Enfermería en dos Universidades privadas de Bogotá con Programas de Formación Profesional de 10 semestres de duración siendo la pregunta de investigación: ¿Cómo se está evaluando...