Resultados: 530

Costo beneficio en utilización de catéter Mahurkar versus fístula arteriovenosa

Introducción: el Instituto Mexicano de Seguro Social en su proceso de transformación hacia la calidad busca estrategias para disminuir costos y optimizar recursos; por ello, el objeto de este estudio es identificar el costo beneficio que implica el uso del catéter Mahurkar en comparación con Fístula...

Paciente diabético e información sobre su enfermedad

Introducción: la diabetes mellitus es la más común de las enfermedades metabólicas en los seres humanos y una de las principales causas de morbilidad y defunción. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre la información del paciente diabético sobre su enfermedad y la desc...

Dispositivo intrauterino en pacientes posparto

Introducción: toda paciente en edad reproductiva debe recibir información sobre su futuro obstétrico y los beneficios que le brinda la planificación familiar a su salud. El objetivo de este estudio es identificar el nivel de conocimiento y aceptación del dispositivo intrauterino en pacientes pospart...

Evaluación del desarrollo organizacional en enfermería

Introducción: es relevante para el departamento de enfermería evaluar los subsistemas técnico, humano y organización al como parte fundamental para el crecimiento de las instituciones de salud. El responsable de la administración del trabajo en las áreas operativas es el directivo de enfermería, q...

Modelo educativo basado en competencias

La Escuela de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guadalajara, Jalisco, en respuesta a la política nacional e institucional respecto a modernizar la educación para formar recursos humanos altamente calificados que demuestren conocimientos, habilidades y actitudes indispensables en e...

Depresión en el adulto mayor con enfermedad crónica

Introducción: la depresión es uno de los trastornos frecuentes en el adulto mayor. Objetivo: identificar las características de la misma en pacientes senescentes con enfermedad crónica. Material y métodos: encuesta poblacional, transversal, con aplicación de escala que identificó grados de depresi...

Habilidades clínicas complejas en estudiantes de enfermería

Introducción: el curso de cuidados intensivos del Instituto Mexicano del Seguro Social está diseñado en dos etapas (teórica y práctica) mediante las cuales se pretende formar a enfermeras (os) con conocimiento y habilidades que les permitan brindar atención de enfermería a pacientes en estado crí...

Competencia clínica de enfermeras en la atención quirúrgica

Introducción: debido a que en el terreno educativo la evaluación ha sido una constante inquietud de quienes intervienen en ella, el objetivo de este estudio fue identificar el grado de competencia clínica de enfermeras, en servicio social, para la atención del paciente quirúrgico. Material y método...