Objetivo: compreender, a partir do referencial teórico da Análise Institucional, os itinerários terapêuticos e a
experiência da enfermidade de sujeitos que convivem com o diabetes mellitus. Método: estudo de abordagem
qualitativa realizado com sete sujeitos com diabetes mellitus. As informações f...
Objetivo: describir el desarrollo de una teoría de rango medio que contribuya en el abordaje de las perspectivas tanto del individuo como de los integrantes de la familia considerando las relaciones e interacciones que surgen en la dinámica de la vida diaria al experimentar una situación de cronicidad...
Objetivo: determinar a relação entre o estilo de vida, presença de hipertensão, diabetes e dislipidemia com a taxa de internação hospitalar (IH) por doenças do aparelho circulatório (DC) nos estados brasileiros. Método: foi realizado um estudo de caráter ecológico utilizando a base de dados DA...
Objetivo: identificar os fatores associados ao risco de doenças cardiovasculares em usuários da atenção
primária à saúde (APS) hipertensos. Método: estudo quantitativo e transversal realizado com 115 usuários
hipertensos cadastrados em uma unidade básica de saúde (UBS). Os dados foram registra...
Introducción: La Organización Mundial dela Salud (OMS) reporta que el número de personas con diabetes en el mundo es de 171 millones y proyecta que esta cifra podría aumentar a 366 millones en el año 2030. En México la población con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones, de la cual, 2 ...
Objetivo: determinar el impacto económico institucional del programa Receta Resurtible con pacientes diabéticos.
Material y métodos: estudio de costos antes y después del programa Receta Resurtible con pacientes diabéticos. El costo promedio incluyó perfil de uso y costo unitario. El perfil de us...
Objetivo: abordar as principais inovações disponíveis para o controle e tratamento do diabetes como
perspectivas de trabalho e atuação do enfermeiro nesse cenário. Método: estudo descritivo com base em uma
revisão de literatura. Resultados: o mercado oferece diferentes recursos para o tratamento ...
Objetivo: analisar as produções científicas sobre pacientes diabéticos na Atenção Primária. Método: revisão
integrativa realizada nas bases de dados Lilacs, Medline e BDENF, no período de agosto de 2016 a janeiro de
2017, em busca de artigos publicados nos últimos dez anos, em português, que ...
Introducción: la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa con una creciente participación en la morbilidad y mortalidad en México, de ahí que la necesidad de aumentar el gasto en el sector salud y la eficiencia de los recursos financieros han suscitado múltiples inquietudes entre los planifi...
Introducción: la diabetes es actualmente considerada una pandemia. En México, la incidencia aumentó más de tres veces en una década, pasando de una tasa de 67 en 1983, a 204.2 en 1994. En Nuevo León se registraron 1667 casos nuevos de diabetes durante 1997. Generalmente el tratamiento de la diabete...
Diabetes Mellitus Tipo 2,
Diabetes Mellitus,
Glucemia,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Hemoglobina Glucada,
Educación del Paciente como Asunto,
Educación en Salud,
Salud Pública,
Hábitos,
Terapéutica,
Hipertensión,
Atención Primaria de Salud,
México