Introducción: la violencia obstétrica es un problema de salud pública que implica la violación de diversos derechos humanos (de salud, sexuales y reproductivos). Objetivo: conocer la percepción de la violencia obstétrica en usuarias de los servicios de salud públicos y privados en el estado de Oax...
Hospitales Públicos,
Derechos Humanos,
Mujeres,
Servicios de Salud,
Salud Sexual,
Salud Pública,
Trabajo de Parto,
Violencia Obstétrica,
Cesárea,
Consentimiento Informado,
Obstetricia
Introducción: el sobrepeso y la obesidad han tenido un alarmante avance en las últimas décadas, por lo que la Organización Mundial de la Salud señala que uno de los principales retos mundiales es el control del desmedido incremento ponderal de las sociedades, dado que se acompaña de enfermedades m...
Introducción: la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es una de las infecciones vinculadas con la atención sanitaria más común en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Las investigaciones recientes han centrado su atención en el cumplimiento de la atención de enfermería conce...
Introducción: la cultura de seguridad del paciente es el resultado de los valores individuales y grupales, así como de actitudes, percepciones, competencias y patrones de comportamiento, que determinan el compromiso, estilo y competencia de una organización hacia la salud y manejo de la seguridad. Div...
Introducción: la depresión en personas con enfermedad renal crónica (ERC) tiene efectos en el cumplimiento y aceptación del régimen terapéutico empleado. Objetivo: evaluar la eficacia de una intervención psicoeducativa de enfermería en la disminución de los síntomas de depresión en pacientes a...
Hospitales Públicos,
Depresión/prevención & control,
Diálisis Peritoneal/enfermería,
Hospitales Generales,
Insuficiencia Renal Crónica/enfermería,
México,
Atención de Enfermería,
Insuficiencia Renal Crónica/psicología,
Estudios Longitudinales,
Psicoterapia de Grupo/métodos,
Factores Socioeconómicos
Introducción: el papel del cuidador es una experiencia única y transformadora; al enfrentarse al cuidado, lo hace en un entorno desconocido y demandante de intervenciones que comprometen la vida del ser cuidado. Muchas veces se actúa sin tener preparación alguna, tan sólo con la presuposición de ...
Introducción: estudio bibliométrico enfocado en la producción científica del personal del IMSS del estado de Puebla para analizar su desempeño y efectos durante el período 2013-2017. Objetivo: promover e incrementar el interés por crear nuevos proyectos, tras identificar el grado actual de profesi...
Introducción: las enfermedades isquémicas del corazón ocupan los primeros lugares de morbimortalidad, lo que exige la amplia participación del profesional de enfermería en la atención de los pacientes con estos padecimientos, y el tratamiento de infusión (TI) es uno de los principales procedimi...
Introducción: la satisfacción del paciente es una medida del resultado de la relación enfermera-paciente, que puede afectar la eficiencia de sus intervenciones y la calidad de éstas. Es necesario contar con instrumentos confiables y válidos para medir la satisfacción con el cuidado de enfermería...
Esta pesquisa teve como objetivo desvelar como as enfermeiras de uma instituição pública hospitalar, percebem o fenômeno autonomia do doente institucionalizado nas decisões relativas ao seu tratamento, cuidado e bem-estar, no cotidiano da prestação da assistência de enfermagem. Tendo em vista o o...