Resultados: 224

Qualidade de Vida da pessoa após AVC: Contributo para a Intervenção do Enfermeiro de Família

Enquadramento: O Acidente Vascular Cerebral (AVC) representa, atualmente a primeira causa de morte em Portugal, constituindo um dos problemas mais importantes de saúde pública, pelas graves consequências que acarreta, contribuindo para um elevado índice de incapacidade e dependência funcional e, con...

Efecto del programa “cuidando a los cuidadores®” en cuidadores familiares de personas con artritis reumatoide

Objetivo: Determinar el efecto del programa “Cuidando a los cuidadores®” sobre la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con Artritis Reumatoide en una institución prestadora de servicios de salud de la ciudad de Barranquilla. Metodología: Estudio cuantitativo preexperimenta...

Cuidados paliativos na assistência domiciliar: Segurança do paciente no uso de medicamentos

Nursing (Ed. bras., Impr.); 25 (289), 2022
Objetivo: Investigar os fatores associados à segurança dos pacientes em cuidados paliativos domiciliares quanto ao uso medicamentos. Método: Trata-se de um estudo exploratório, descritivo, com abordagem quantitativa, realizado com cuidadores familiares de indivíduos com doenças crônicas acompanhad...

Administração segura de medicamentos para crianças no domicílio após a alta hospitalar: percepção dos pais

Estudo descritivo, de caráter exploratório, com abordagem qualitativa. O objetivo geral foi compreender como ocorre o preparo dos pais/cuidadores para administração segura de medicamentos para a criança no domicílio, na perspectiva de pais/cuidadores. Os objetivos específicos foram: caracterizar p...

O cuidador familiar de pacientes submetidos à cirurgia gastro-intestinal de grande porte: suas atividades no domicílio

O cuidador familiar é aquela pessoa da família com ou sem experiência na área da saúde, que assume os cuidados ao familiar no domicílio, ajudando-o a suprir suas necessidades proporcionando conforto, lazer e garantindo o bem-estar à pessoa necessitada. Neste sentido este estudo caracteriza o cuida...

Competencia para cuidar en el hogar: diada persona con cáncer en quimioterapia y cuidador familiar

Objetivo: Determinar si existe relación entre el nivel de competencias para el cuidado en el hogar de la diada persona con cáncer en quimioterapia y su cuidador familiar. Método: estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal. Participaron 80 diadas (persona con cáncer en quimi...

Competencias para el cuidado en el hogar del paciente y el cuidador en un programa de diálisis peritoneal

Objetivo: describir competencias para cuidado en hogar del paciente y cuidador de un programa de diálisis peritoneal de una institución de salud de Sincelejo. Método: abordaje cuantitativo descriptivo de corte transversal. Muestra de 32 pacientes y 32 cuidadores vinculados al programa, donde reciben t...

Confiabilidad del instrumento “habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica”. Montería, 2010 

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la confiabilidad del instrumento “Habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica”, diseñado por Lucy Barrera en el 2008, responde a la necesidad de contar con un instrumento válido y confiable para la medición del...

Confiabilidad y validez de constructo del instrumento “habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas que viven una situación de enfermedad crónica"

En el presente estudio se muestra el proceso de determinación y análisis de la confiabilidad en los aspectos de homogeneidad, estabilidad y validez de constructo del instrumento de habilidad de cuidado de personas en situación de enfermedad crónica creado por Barrera Lucy, específicamente se utiliza...

Cuidados populares brindados por cuidadores familiares a personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza, área rural de Cáqueza 

Se describen los cuidados populares brindados por cuidadores familiares a personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza en el área rural del municipio de Cáqueza. El estudio etnográfico utilizó la observación participante y la entrevista etnográfica. El análisis siguió las fases propu...