Resultados: 187

Adaptação transcultural do instrumento General Self Efficacy Scale-12 para o português do Brasil

Objetivo: realizar a adaptação transcultural do instrumento General Self Efficacy Scale-12 para o português do Brasil. Método: trata-se de um estudo metodológico, de adaptação transcultural de um instrumento de autoeficácia, que seguiu as etapas de tradução, síntese, retrotra...

Autoperceção das competências parentais maternas no cuidar do recém-nascido prematuro aquando da alta da Unidade de Cuidados Intensivos Neonatais

Enquadramento: O nascimento de um recém-nascido prematuro (RNP) é uma experiência desafiante para todos os envolvidos, podendo afetar a perceção que a mãe tem sobre si mesma quanto ao sucesso com que realizará as tarefas parentais. A perceção da capacidade para cuidar do RNP pode ser influenciad...

Autoeficacia para la práctica de actividad física en niños de 7 a 10 años

El sobrepeso y la obesidad infantil se destacan como una problemática mundial, asociada generalmente al sedentarismo. La autoeficacia ha demostrado ser un importante predictor de la práctica real de actividad física en el niño, fenómeno cognitivo que influye en su motivación para asumir la adopció...

Autoeficacia percibida y adherencia al CPAP (presión positiva continua en la vía aérea) en personas con apnea del sueño

Objetivo: Determinar la relación entre la autoeficacia percibida y la adherencia objetiva al CPAP en una población de pacientes con SAHOS de una institución especializada en cuidado respiratorio de la ciudad de Bogotá. Método: Se utilizó un diseño de corte transversal con abordaje cuantitativo - c...

Autoeficacia y adherencia terapéutica en personas con Diabetes Mellitus Tipo 2

La presente investigación permitió determinar la relación entre la autoeficacia general percibida y la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Hospital Universitario de Bucaramanga Los Comuneros. El tipo de diseño fue un estudio cuantitativo descriptivo correlac...

Barreras percibidas, beneficios, autoeficacia y nivel de actividad física de los adolescentes

El objetivo de esta investigación fue determinar la correlación entre las barreras percibidas, beneficios, autoeficacia y el nivel de actividad física de los adolescentes; para tales efectos se desarrolló un estudio descriptivo correlacional de corte transversal en 108 adolescentes de un colegio púb...

Autoeficacia en pacientes post-infarto agudo de miocardio en una IPS especializada en Girardot

El Infarto Agudo de Miocardio es la principal causa de muerte en personas mayores de 55 años. Así, la morbilidad y mortalidad de esta entidad plantean un reto importante debido al impacto que producen en el estado de salud y la calidad de vida1 . Los pacientes que presentan un infarto agudo de miocardi...

Diarreia infantil: avaliação dos cuidados maternos na prevenção e tratamento

Rev. enferm. UFPI; 8 (4), 2019
Objetivo: identificar perfil epidemiológico-comportamental das mães em relação aos quadros de diarreia infantil, avaliando a quais determinantes as crianças estão expostas e verificando se as mães conhecem as formas de prevenção e tratamento da doença. Metodologia: Estudo quantitativo/descritiv...

Autoeficacia en actividad física en niños, índice de masa corporal y nivel de actividad física de sus padres

OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre la autoeficacia en actividad física en niños de 7 a 10 años de un colegio de Bogotá, su índice de masa corporal y los niveles de actividad física de los padres. MÉTODO: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, con una muestra de 60 niños y ni...