Introducción: el deterioro funcional hospitalario es un problema común en las personas mayores y tiene importantes repercusiones en su independencia y calidad de vida. La hospitalización representa un factor de riesgo significativo para la pérdida de funcionalidad.
Objetivo: realizar la revisión de...
Introducción: se considera que tanto en situaciones de distrés moral como de síndrome de burnout (SB) la limitación de estructuras efectivas y de apoyo en el trabajo pueden afectar la capacidad de las personas para ser eficaces. Incluso el distrés moral se ha considerado un factor de riesgo para el ...
Resumen
Introducción: las violencias tienen una carga de género, etnia y clase que atraviesan los cuerpos de quienes ejercen la enfermería, lo cual genera una desvalorización de su rol social y profesional.
Objetivo: analizar las violencias que viven las estudiantes de enfermería, quienes a partir...
Introducción: al implementar estrategias para evitar la rápida expansión de la COVID-19, el ausentismo laboral relacionado con los factores de vulnerabilidad en trabajadores de la salud tuvo un alto costo en las instituciones de salud en México.
Objetivo: analizar el impacto socioeconómico del ause...
Introducción: en la actualidad es mayor el número de mujeres derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que utilizan algún método de planificación familiar como el dispositivo intrauterino (DIU), que es una alternativa reversible, de larga duración y eficaz, y que, sin embargo...
Introducción: la reanimación neonatal (RENEO) es un programa educativo que introduce conceptos y competencias básicas en la atención del periodo neonatal, el aprendizaje basado en casos (ABC) favorece el pensamiento crítico necesario para la toma de decisiones.
Objetivo: evaluar el efecto de una in...
Introducción: el personal de salud puede verse afectado en su salud mental debido a las extensas horas de trabajo, la pérdida de pacientes, el temor de contagiarse o de transmitir el virus a sus seres queridos y al aislamiento social que enfrentan.
Objetivo: determinar la relación entre las condicion...
Introducción: la hemodiálisis es un procedimiento cada vez más frecuente para el que se requieren profesionales que tomen en cuenta los estándares de calidad y la satisfacción de los pacientes, permitiendo mejorar los servicios de salud.
Objetivo: evaluar la calidad de atención de enfermería y re...
Introducción: la lactancia tiene múltiples beneficios para el desarrollo y para la salud materna e infantil. Es importante promover estrategias educativas que fomenten la lactancia materna temprana.
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de lactancia materna antes y después de una intervenció...
A continuación, se presenta una reflexión sobre los elementos que instituyen y validan la violencia epistémica, y cómo esta, a su vez, perpetúa la desigualdad de género y la subjetividad de inferioridad construida en la enfermería como profesión. El texto se compone del conocimiento multidiscipli...