Resultados: 293

Percepción de la calidad de vida en personas con situación de enfermedad crónica en una institución prestadora de servicios de salud Barranquilla

Objetivo: Describir la percepción de la calidad de vida de personas en situación de enfermedad crónica: Diabetes e Hipertensión Arterial. Metodología: Estudio de abordaje cualitativo, descriptivo, con empleo de técnica de análisis de contenido. La muestra se determinó por muestreo teórico por sa...

Percepción del cuidado de enfermería durante el trabajo de parto y parto en una Institución de Bogotá

Objetivo: Describir la percepción del cuidado de enfermería, que tiene la puérpera durante el trabajo de parto y parto, en un Hospital de Bogotá, mediante la aplicación del instrumento CARE-Q de Patricia Larson. Material y Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo, transversal, sobre puérperas que...

Espiritualidade e religiosidade nos cuidados paliativos: produzindo uma boa morte

Rev. enferm. UFPE on line; 9 (supl.3), 2015
Objetivo: conhecer os discursos sobre espiritualidade e religiosidade que circulam nos livros textos sobre Cuidados Paliativos, e saber como tais dispositivos operam produzindo sentidos que produzem verdades. Método: trata-se de uma análise textual que se aproxima do campo dos Estudos Culturais. O corp...

O sentido de vida percebido pelo enfermeiro como foco acrescido na abordagem ao cuidador informal

O caminho percorrido em direção á aquisição de competências em Enfermagem de Saúde Familiar, reconhecidas como um aprofundamento, mobilização da experiência profissional e de saberes teóricos, em diferentes contextos da prática, encontra-se refletido no presente relatório. O sentido de vida ...

Coping religioso/espiritual em pacientes com câncer em tratamento

Rev. enferm. UFPE on line; 9 (supl.3), 2015
Objetivo: verificar a existência de coping religioso/espiritual em pacientes submetidos ao tratamento para o câncer. Método: estudo descritivo, exploratório, transversal de abordagem quantitativa. Os dados foram coletados através de um questionário sociodemográfico e Escala Coping Religioso/Espiri...

Autotrascendencia y espiritualidad en personas adultas mayores, reflexión para el cuidado

Resumen Objetivo: Reflexionar sobre la autotrascendencia y la espiritualidad en personas adultas mayores. Método: Se trata de un ensayo reflexivo sobre la autotrascendencia y la espiritualidad en personas adultas mayores para su aplicación en el cuidado de enfermería. Se revisó la teoría de autotras...

Perspectiva de enfermeras neonatólogas sobre el acompañamiento espiritual al familiar ante la muerte de un paciente neonato

RESUMEN Objetivo: Describir la perspectiva de enfermeras neonatólogas sobre el acompañamiento espiritual al familiar ante la muerte de un paciente neonato. Material y Método: Estudio cualitativo, descriptivo en una unidad de cuidados intensivos de un hospital público de la ciudad de Chiclayo, Perú. ...

Influencia de la espiritualidad en las dimensiones del cuidado en mujeres adultas mayores

RESUMEN Objetivo: Describir la influencia de la espiritualidad en las dimensiones del cuidado en mujeres adultas mayores de un centro día de la ciudad de Bogotá. Material y Método: Estudio cualitativo etnográfico con entrevistas a profundidad, diarios de campo y observación participante durante acti...

Análise e validação do conceito de espiritualidade e sua aplicabilidade no cuidado em saúde

RESUMO Objetivo: Analisar, sistematizar e validar um conceito de espiritualidade com o intuito de contribuir para a sua integração no cuidado à saúde. Material e Método: Trata-se de um estudo exploratório de análise e validação de conceito com abordagem qualitativa. Para análise do conceito foi...

Estrés, cuidado espiritual y percepción de los comportamientos de cuidado del personal de enfermería

A través de un abordaje cuantitativo correlacional se determinó la relación entre el estrés, el cuidado espiritual y los comportamientos de cuidado en el personal de enfermería que labora en servicios para la atención de personas con enfermedad crónica no transmisible ECNT. Al observar dicha relac...