En este artículo concentramos el análisis en la comprensión de las características que asume la política de salud en el Uruguay a partir de la reforma del sistema de atención de la salud mental. La perspectiva de lectura analítica que asumimos toma dos vectores puestos en juego tanto en la norma q...
El objetivo de este estudio longitudinal fue validar clínica y planimétricamente la cicatrización de úlceras venosas con un prototipo de miel médica suplementada, nativa de Chile. La cicatrización de la úlcera venosa, demanda recursos sanitarios y tiempo de enfermería. Las terapias naturales, com...
Objetivo: Conhecer os modos de constituição do cuidador familiar a partir de fotografias frente as suas experiências de cuidar no domicílio e suas formas de cuidado de si. Método: estudo qualitativo com base na vertente pós-estruturalista com sete cuidadoras de pacientes vinculados a uma Unidade B...
Introducción: Los cursos que capacitan a profesionales de la salud requieren que los estudiantes puedan correlacionar la teoría con la práctica, con el objetivo de minimizar los riesgos inherentes a la práctica profesional. Por lo tanto, la enseñanza de la bioseguridad en estos cursos es esencial pa...
La complejidad en la administración de las Organizaciones Sanitarias requiere de un profundo conocimiento de sus componentes políticos, sociodemográficos, económicos, de sus procesos, interrelaciones, determinantes ambientales, factores internos y externos que se relacionan entre sí para el logro de...
Este es un estudio descriptivo transversal, cuyo objetivo es conocer el grado de satisfacción laboral de los enfermeros (licenciados y auxiliares) que trabajan en el CTI pediátrico y neonatal del hospital policial de Montevideo, Uruguay. La recolección de datos se realizó en Octubre de 2016.
Sustenta...
El presente artículo toma como eje de discusión el lugar de las redes comunitarias y amiliares en la estrategia de desinstitucionalización. La propuesta se plantea en el contexto de reforma del modelo de atención de salud mental del Sistema Nacional integrado de Salud (SNIS) que se viene dando en Ur...
Salud Mental,
Sistemas Nacionales de Salud,
Modelos de Atención de Salud,
Enfermos Mentales,
Hospitales Psiquiátricos,
Alta del Paciente,
Desinstitucionalización,
Redes Comunitarias,
Familia,
Apoyo Social,
Uruguay
Objetivo: conhecer a produção de conhecimento sobre o cuidador no ambiente hospitalar nas publicações científicas. Métodos: revisão integrativa realizada nas bases de dados eletrônicas, Banco de dados em Enfermagem (BDENF), Literatura Latino-Americana e do Caribe em Ciências da Saúde (LILACS) e...
Objetivo:
Conocer los estudios realizados sobre cuidado al cuidador profesional de la salud.
Método:
Revisión integrativa que busco responder a la pregunta “¿Que presentan los estudios realizados sobre cuidado al cuidador profesional de la salud?”
Resultados:
Fueron seleccionados 13 artícul...
Este estudio analizó el perfil epidemiológico de la sífilis congénita en el estado de Bahía, Brasil, de 2007 a 2017. Esta es una investigación epidemiológica descriptiva con un enfoque cuantitativo. La recopilación de datos se realizó en septiembre de 2018 en el Sistema de Información y Notific...