Resultados: 95

Gestión del Cuidado GDC en Atención Primaria: percepción de enfermeras, en pandemia, Chile, 2021*

Rev. urug. enferm; 18 (1), 2023
Introducción: En Chile, la enfermera cumple su rol profesional apoyada(o) en su experiencia y disciplina como cuidadora, con la finalidad de lograr un cambio positivo en la salud del individuo y comunidad. Como profesión, enfermería es declarada en el año 1997, como una profesión autónoma e indepen...

Cáncer de pulmón, tendencias desde la perspectiva del cuidado

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Objetivo: identificar las tendencias de investigación sobre el cáncer de pulmón durante los últimos cinco años, desde la perspectiva del cuidado de enfermería. Método: revisión bibliométrica y exploratoria realizada a partir de la base de datos de web of science. Se utilizaron los descriptores, ...

El clima organizacional y su relación con la calidad en el servicio en los Centros de Diagnóstico Integral en Distrito Capital, Venezuela, 2021

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
El clima organizacional constituye uno de los elementos a considerar en los procesos organizativos y la calidad de los servicios públicos de salud. En este artículo se realiza una valoración sobre el tema, con el objetivo de caracterizar el trabajo de nuestros Centros de Diagnóstico Integral (CDI). E...

Malnutrición por exceso, alteraciones de salud mental y autoconcepto en población infanto-juvenil: revisión integrativa

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Introducción: Tanto la malnutrición por exceso como enfermedades de salud mental han afectado a los jóvenes y se ha buscado conocer cómo repercuten entre sí. El objetivo de esta revisión fue determinar si la malnutrición por exceso afecta la salud mental y/o el autoconcepto de la población infant...

As relações da enfermagem no cuidado ao idoso na atenção primária

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Objetivo: Compreender as relações da enfermagem no cuidado ao idoso na Atenção Primária na perspectiva do referencial teórico-filosófico de Foucault. Método: Estudo qualitativo de análise de conteúdo. Os sujeitos foram os enfermeiros da Atenção Primária de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasi...

Humanización de los cuidados en salud, Maternidad Pública de Rocha, 2014-2016

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Introducción: La noción de humanización de los cuidados en salud aparece como consecuencia del avance de las tecnologías médicas. Si bien el parto institucional generó disminución de la mor-talidad materna esto se produjo a expensas de una deshumanización de los cuidados liderada por el parto sin...

Situación de carga física y mental en enfermería de Uruguay durante la pandemia Covid 19

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
El contexto epidemiológico que se vive a nivel mundial desde el comienzo de la pandemia por COVID-19, puso de manifiesto factores de sobrecarga laboral en el personal de la salud, relacionados con la exposición diaria a situaciones que ponen en riesgo su integridad física y mental. Tomando en cuenta e...

Tecnologias digitais de informação e comunicação no ensino de Enfermagem

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Objetivo. Conhecer o processo de integração de Tecnologias Digitais de Informação e Comunicação (TDIC), facilidades e limites percebidos por docentes de um curso de graduação em Enfermagem. Metodologia. Estudo descritivo e exploratório, de abordagem qualitativa, realizado no ano de 2018, com nov...

Avaliação das internações dos recém-nascidos em uma UTI Neonatal durante uma pandemia

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
Objetivo: Avaliar as características das internações de recém-nascidos em uma unidade de terapia intensiva neonatal do extremo sul do Brasil durante um curto período de tempo. Método: Estudo observacional, com 85 neonatos, por dados secundários de pacientes internados na Unidade de Terapia Intensi...

Accesibilidad en la alimentación en personas mayores

Rev. urug. enferm; 17 (2), 2022
La alimentación adecuada es un derecho humano que contribuye a una buena calidad de vida de las personas y uno de sus componentes básicos es la accesibilidad. En el Plan de cuidados de Enfermería, se valora el proceso de envejecimiento y las modifi caciones que éste genera pudiendo contribuir a situa...