Introducción: La pandemia por COVID-19 requirió que los profesionales de enfermería enfocaran su atención en salvaguardar la integridad, seguridad y salud tanto del paciente como la propia.
Objetivo: Analizar la percepción de la seguridad del cuidado profesional enfermero al paciente o...
Objetivo: Identificar los procesos institucionales implementados y/o modificados para la at-ención de pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19 en una institución de salud de Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio trasversal descriptivo. La recolección de dat...
RESUMO Objetivo: Descrever as repercussões do cuidado transpessoal mediados pelo Reiki em familiares de crianças com doença falciforme. Material e Métodos: Pesquisa Convergente Assistencial, pautada na Teoria do Cuidado Humano de Jean Watson, realizado em município da Bahia, Brasil, entre agosto e o...
Introducción: los profesionales de enfermería son los cuidadores que prestan la mayor parte de la atención directa que reciben los pacientes. Comprender lo que los pacientes perciben como comportamientos de cuidado es esencial para adaptar las intervenciones de enfermería de tal manera que se llegue ...
Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre de las usuarias que acuden a la toma de ci-tología cérvico uterina según la teoría de Mishel. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo, realizado durante el año 2019 a partir de una muestra por ...
RESUMO Objetivo: analisar a adesão à terapia antirretroviral e a expectativa de autoeficácia em pessoas vivendo com o vírus da imunodeficiência humana (HIV) à luz da teoria social cognitiva. Métodos: estudo transversal, descritivo, epidemiológico e quantitativo com pessoas vivendo com o HIV. D...
Terapia Antirretroviral Altamente Activa,
VIH,
Teoría Psicológica,
Antirretrovirales,
Autoeficacia,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Eficacia,
Hombres,
Sobrevida,
Supervivencia,
Terapéutica,
Vulnerabilidad Social,
Atención,
Escolaridad,
Morbilidad,
Personas,
Quimioterapia
RESUMO Objetivo: comparar a assistência ao trabalho de parto e nascimento em duas coortes de uma maternidade pública segundo as recomendações da Organização Mundial da Saúde. Método: estudo quantitativo transversal aninhado a duas coortes, 2013 e 2017. Coleta de dados em prontuários e entrevi...
Parto Humanizado,
Parto Obstétrico,
Maternidades,
Salud de la Mujer,
Humanización de la Atención,
Hospitales Públicos,
Parto Normal,
Atención,
Mujeres Embarazadas,
Mujeres,
Madres,
Registros Médicos,
Preparaciones Farmacéuticas,
Hospitalización,
Chaperones Médicos,
Organización Mundial de la Salud
RESUMO Objetivo: descrever os enfrentamentos vivenciados pelos profissionais gestores no processo de implantação do Modelo de Atenção às Condições Crônicas no estado do Paraná/Brasil. Método: trata-se de um estudo descritivo com abordagem qualitativa. Foram realizadas entrevistas semiestrutur...
RESUMO Objetivo: Relatar a experiência de um ciclo de atividades educativas sobre a comunicação segura em um serviço de saúde. Método: Estudo qualitativo, do tipo relato de experiência, sobre o desenvolvimento do segundo ciclo educativo sobre segurança do paciente, cujo tema tratou de comunica...
Comunicación,
Atención,
Educación,
Seguridad del Paciente,
Sistema Único de Salud,
Educación Continua,
Capacitación Profesional,
Prescripciones,
Preparaciones Farmacéuticas,
Actitud,
Concienciación,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Estrategias de Salud,
Recursos Audiovisuales,
Servicios de Salud
Este artículo pretende describir dos grandes aspectos: la satisfacción y la experiencia del paciente, y cómo medirlos y analizarlos en los campos de la gestión sanitaria, la gestión clínica y los servicios sanitarios. Dichos elementos están inmersos en el abordaje en seguridad del paciente y permi...