Introdução: A cirurgia de catarata tem sido cada vez mais frequente, principalmente devido ao aumento da população idosa. Com isso, torna-se necessário a utilização de tecnologias para o monitoramento de pacientes em pós-operatório de cirurgia de catarata e detecção precoce e eficiente de comp...
Introdução: Os estomas intestinais são comuns na prática clínica e em pessoas com doenças de origem intestinal, utilizados para a eliminação de fezes, que funcionam como um ânus artificial, devido à perda do controlo esfincteriano que permite que o conteúdo fecal saia pelo abdómen e seja arma...
Objetivo: Validar o conteúdo e a aparência de protocolo gráfico para organização do processo de trabalho da equipe de enfermagem com vistas ao cuidado seguro na vacinação de crianças menores de 1 ano. Método: Estudo transversal, descritivo, do tipo metodológico, com abordagem quantitativa, real...
Introducción: al implementar estrategias para evitar la rápida expansión de la COVID-19, el ausentismo laboral relacionado con los factores de vulnerabilidad en trabajadores de la salud tuvo un alto costo en las instituciones de salud en México.
Objetivo: analizar el impacto socioeconómico del ause...
Introducción: la reanimación neonatal (RENEO) es un programa educativo que introduce conceptos y competencias básicas en la atención del periodo neonatal, el aprendizaje basado en casos (ABC) favorece el pensamiento crítico necesario para la toma de decisiones.
Objetivo: evaluar el efecto de una in...
Introducción: el personal de salud puede verse afectado en su salud mental debido a las extensas horas de trabajo, la pérdida de pacientes, el temor de contagiarse o de transmitir el virus a sus seres queridos y al aislamiento social que enfrentan.
Objetivo: determinar la relación entre las condicion...
Introducción: la hemodiálisis es un procedimiento cada vez más frecuente para el que se requieren profesionales que tomen en cuenta los estándares de calidad y la satisfacción de los pacientes, permitiendo mejorar los servicios de salud.
Objetivo: evaluar la calidad de atención de enfermería y re...
A continuación, se presenta una reflexión sobre los elementos que instituyen y validan la violencia epistémica, y cómo esta, a su vez, perpetúa la desigualdad de género y la subjetividad de inferioridad construida en la enfermería como profesión. El texto se compone del conocimiento multidiscipli...
Recientemente se publicó el editorial “Violencia epistémica: una realidad en la cotidianidad del profesional de enfermería”, que plantea lo esencial del estado actual de la enfermería desde una perspectiva sociocrítica. En esta carta se establece como complemento qué se entiende por violencia e...
Introducción: los errores durante la preparación y administración de medicamentos oncológicos pueden poner en riesgo la seguridad del paciente. Desarrollar una guía de intervenciones de enfermería relaciona fundamentos conceptuales y procedimentales de la práctica del cuidado, fortalece al persona...