Introducción: la hipertensión arterial esencial es un problema de salud pública con tendencia ascendente, multifactorial, de etiología desconocida en 90% de bs casos y en 10% restante obedece a una causa orgánica identificable. Las estrategias de control de la hipertensión establecen el uso de fár...
Introducción: los derechos humanos fundamentales los tiene cada persona por el simple hecho de serlo; protegen valores como la vida, la libertad, la integridad, la igualdad, la dignidad y principalmente la seguridad jurídica.
Objetivo: identificar el conocimiento del personal de enfermería sobre los d...
Introducción: actualmente de 50 a 60 personas por millón, padecen insuficiencia renal crónica con múltiple y variada sintomatología; razón por la cual se evaluó el nivel de conocimiento teórico-práctico de 31 pacientes inscritos en el Programa de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria, previa...
Introducción: la Asociación Americana de Hospitales aprobó desde 1973 la carta que contiene los derechos de los pacientes.
Objetivo: por lo que el propósito de este estudio fue identificar el conocimiento que tienen los pacientes sobre sus derechos mediante la aplicación de una encuesta con 21 pregu...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado un esfuerzo para desarrollar y mejorar las habilidades directivas y de gestión administrativa de su personal, para lo cual diseñó el Programa de Actualización y Desarrollo para Personal Directivo de Enfermería. Este programa consta de dos e...
Rendimiento Laboral,
Disciplina Laboral,
Satisfacción en el Trabajo,
Encuestas y Cuestionarios,
Pruebas de Aptitud,
Pruebas de Inteligencia,
Supervisión de Enfermería,
Estudio de Validación,
Reproducibilidad de los Resultados,
Recolección de Datos,
México
Introducción: La educación para la salud tiene su origen desde tiempos remotos en todo el mundo. Existen escritos prehispánicos en donde se hace referencia a la educación de los jóvenes y la preservación de la salud por la población misma. El autocuidado de la salud es un camino a seguir por cualq...
Introducción: Los signos vitales llamados también signos cardinales reflejan el estado fisiológico del cuerpo y alteraciones de las funciones normales del organismo; Por lo que deben realizarse mediciones confiables y no como práctica rutinaria ni automática.
Objetivo: Identificar el conocimiento y...
Introducción: En las instituciones que brindan servicios de salud el factor humano desempeña un papel fundamental para el otorgamiento de los servicios con calidad; relacionados estrechamente con el trato personal
Objetivo: Describir los factores que intervienen en la percepción de la calidad de atenc...
Introducción: La satisfacción del paciente es un resultado Importante para la evaluación de los servicios de salud.
Objetivo: Evaluar la satisfacción de pacientes hipertensos de 60 años y más sobre la atención de enfermería en casa.
Metodología: Estudio transversal comparativo, se midió la sati...