Resultados: 4978

Atención de enfermería ante la muerte del niño en el PMC: Experiencias del cuidador primario

Introducción: El miembro de la familia que asumió la responsabilidad total del cuidado de las necesidades del niño dentro del Programa Madre Canguro como cuidador primario vivencia un duelo desautorizado cuando el niño muere. La expresión del duelo se ve limitada por el mismo, la familia y la socied...

Eficacia de una intervención de enfermería de soporte social al adulto para el autocontrol de la diabetes mellitus tipo 2

Objetivo: Determinar la eficacia de una intervención de enfermería de soporte social al adulto para el autocontrol de la diabetes mellitus tipo 2. Método: Ensayo Clínico Aleatorizado de tipo paralelo en una muestra de 94 sujetos, 47 sujetos asignados al grupo de intervención y 47 sujetos asignados a...

Factibilidad, aceptabilidad y efecto de una intervención de enfermería diseñada a partir de las experiencias de madres y padres de niños prematuros para fortalecer la competencia para el cuidado: estudio de método mixto

El cuidado de los niños prematuros y sus familias es un tema de interés para los profesionales de enfermería, puesto que la prematurez es un problema de salud pública que trae consigo una alta carga de morbilidad y mortalidad asociada a la inmadurez de los órganos y sistemas de los niños nacidos an...

Intervención de enfermería para reducir incidencia y duración del delirium en personas en cuidados intensivos 

Objetivo: determinar la efectividad de la intervención de enfermería basada en el Modelo de Síntomas Dinámicos (MSD) y en evidencia científica, frente al cuidado cotidiano, para la reducción de la incidencia y duración del delirium en personas en cuidados intensivos. Método: se emplearon dos fas...

Efectividad de la intervención “Desplegando mis recursos personales” sobre la adherencia en pacientes con hipertensión arterial 

Objetivo: determinar la efectividad de una intervención de enfermería, centrada en el uso de los recursos generales de resistencia, para mejorar la adherencia terapéutica en adultos con hipertensión arterial, al compararla con la atención habitual de un programa. Métodos: Estudio de tipo cuasiexper...

Validez de la escala para la evaluación del significado del cuidado

Objetivo: Realizar la adaptación transcultural con validez y consistencia interna para la versión en español de la Escala para la Evaluación del Significado de Cuidar (EESC). Diseño: Validación de un instrumento de medición. Población: Enfermeros profesionales, agosto 2019 - mayo 2020. Medición:...

Representaciones sociales del cuidado de enfermería a mujeres víctimas de violencia íntima, Medellín 2021-2022

Introducción: la Violencia Íntima es un problema social y de salud pública. Demanda un abordaje transdisciplinar, con participación de profesionales de enfermería, ya que estos son el primer contacto de las mujeres que acuden al sistema de salud, antes que al sistema legal, para denunciar el maltrat...

Os cuidados das enfermeiras com a mulher no processo do parto e nascimento após a inserção do apice on em uma maternidade de risco habitual: um estudo de caso

A presente pesquisa tem como objeto de estudo os cuidados das enfermeiras com a mulher no processo do parto e nascimento após a inserção do Apice On em uma maternidade de risco habitual na região metropolitana II do Estado do Rio de Janeiro. A questão de pesquisa que norteou a investigação direcio...

Acessibilidade de pessoas com leucemia: subsídios para intervenção de enfermagem

Rev. enferm. UFPE on line; 9 (supl.10), 2015
Objetivo: descrever a acessibilidade ao tratamento de pacientes paraenses diagnosticados com leucemia para subsidiar as intervenções de enfermagem. Método: estudo exploratório e descritivo, com abordagem quantitativa, realizado no Ambulatório de Quimioterapia do Hospital Ophir Loyola, no município ...