Total: 79138

Logística para implementar la estrategia de vacunación contra el SARS-CoV-2 en Lerma, Estado de México

Resumen El diseño y la planeación de la estrategia de vacunación contra SARS-CoV-2 se hizo en el contexto de la pandemia por COVID-19. En el presente artículo se describe la logística para implementar la estrategia de vacunación en el municipio de Lerma de Villada, localizado en la zona central de...

Herramientas para detectar diabetes mellitus tipo 2 en unidades de atención primaria: utilidad y validez para la toma de decisiones

Resumen La diabetes mellitus tipo 2 es un problema de salud pública. Una de cada 2 personas que tienen la enfermedad lo desconoce y esto hace necesario aumentar la cobertura por parte del personal de salud con las herramientas existentes en las unidades de atención primaria. El objetivo de este artíc...

Valoración del desgaste profesional del personal de enfermería de un hospital de traumatología y ortopedia

Resumen Introducción: de los trabajadores de la salud, el personal de enfermería es el más afectado por el síndrome de burnout (desgaste profesional), como una respuesta al estrés laboral crónico manifestado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas o hacia su propio rol profesiona...

Barreras percibidas por personal de enfermería al transferir el conocimiento de investigación a la práctica profesional

Resumen Introducción: en el cuidado para la salud ofrecido por el personal de enfermería, hay una brecha de conocimiento entre los productos generados a partir de la investigación y su adopción en los espacios de la práctica profesional. El abordaje de las barreras para transferir el conocimiento a...

Experiencias del profesional de enfermería ante la pandemia por COVID-19 en hospitales de Chihuahua, México

Resumen Introducción: durante la pandemia por COVID-19, el profesional de enfermería enfrentó el desafío más difícil en su ejercicio profesional por riesgo de contagio, insuficientes recursos para su protección, el pronto diagnóstico y tratamiento de la gente que tenía la enfermedad, las altas ...

Prevalencia de bacteriemia en neonatos asociada al catéter central de inserción periférica en un hospital de Tlaxcala, México

Resumen Introducción: las infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS) prolongan la estancia hospitalaria, incrementan el costo de la atención médica y aumentan la probabilidad de morir. Objetivo: conocer la prevalencia de bacteriemia asociada a catéteres centrales de inserción periféri...

Análisis de los cuerpos académicos y los grupos de investigación de enfermería en México

Resumen Introducción: las universidades públicas en México evalúan a sus cuerpos académicos (CA) en el Programa para el Desarrollo del Profesional Docente (PRODEP). Esta instancia los clasifica de acuerdo con el desarrollo de sus líneas de investigación (LI). Sin embargo, no se tiene un estudio so...

Cuidados paliativos na graduação em enfermagem: o que pensam os coordenadores de curso?

Objetivo: Analisar a percepção dos coordenadores de instituições de ensino superior em enfermagem sobre cuidados paliativos. Métodos: Estudo qualitativo, do tipo descritivo, realizado com 11 coordenadores dos cursos de enfermagem em instituições de ensino superior do Rio Grande do Norte, entre ago...

Elaboração e validação da escala de mensuração do risco de má adesão ao tratamento dialítico

Objetivo: Elaborar e validar uma escala para mensurar o risco de má adesão ao tratamento hemodialítico. Métodos: Pesquisa metodológica para a elaboração e avaliação de uma escala denominada Escala de Mirkai. Seguiu-se os preceitos de Echer que orienta: 1- submissão do projeto ao Comitê de Éti...

Evidências para protocolo ambulatorial oncológico de assistência de enfermagem para pessoas com estomias de eliminação

Objetivo: mapear as intervenções perioperatórias de enfermagem às pessoas com estomias intestinais e urinárias, propondo um protocolo de enfermagem para estomias de eliminação no contexto ambulatorial oncológico. Métodos: revisão de escopo pautada nas recomendações do Joanna Briggs Institute ...