Resultados: 530

Apoyo social en la diabetes mellitus tipo 2 de cuatro comunidades de Oaxaca, México

Horiz. enferm; 30 (2), 2019
OBJETIVO: Comparar el apoyo social que reciben las personas con DM2 de cuatro comunidades del estado de Oaxaca, México METODOLOGÍA: Estudio transversal-descriptivo y comparativo, con una muestra de 152 pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de 20 a 65 años de cuatro comunidades del estado de Oaxaca; P...

El embarazo adolescente en la deserción escolar de una comunidad indígena del noreste del estado de Guanajuato, México

Horiz. enferm; 30 (1), 2019
La adolescencia es una etapa de cambios tanto físicos como emocionales, en cual ocurren embarazos, los cuales son un problema de salud pública y tienen mayor incidencia en poblaciones de recursos económicos bajos, con poco acceso a los servicios de salud y educación, como lo son las comunidades indí...

Percepción de las embarazadas de la interacción con el personal de enfermería en el control prenatal en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México

Horiz. enferm; 29 (3), 2018
INTRODUCCIÓN: La calidad de la atención a la mujer embarazada es un aspecto relevante a nivel mundial. OBJETIVO: explorar la percepción de las embarazadas sobre la interacción con el personal de enfermería en el control prenatal a partir de los significados entre los sistemas personal e interpersona...

Satisfacción del prestador de servicio social de enfermería en el sistema estatal de salud de México

Horiz. enferm; 29 (2), 2018
INTRODUCCIÓN: El servicio social es una actividad académica, en Latinoamérica se ha centrado en dos tipos el de pregrado y el profesional después de una especialización; aunque se encuentra reglamentado está sustentado en un marco jurídico difuso y con una gran dispersión normativa. OBJETIVO: Det...

Violencia de pareja en mujeres trabajadoras de empresas maquiladoras de Nuevo Laredo, México

Horiz. enferm; 28 (2), 2017
PROPÓSITO: Identificar las prevalencias de violencia de pareja (VP) en mujeres mexicanas trabajadoras de maquiladoras, así como determinar la relación entre los indicadores de VP y características sociodemográficas (edad, horas de trabajo, número de hijos y escolaridad). METODOLOGÍA: El estudio tu...

The tipping point: intimate partner violence among hispanic women of mexican origin

Horiz. enferm; 27 (1), 2016
Intimate partner violence (IPV) is an international public health problem. In the United States, IPV appears to be more prevalent among Hispanic women when compared to non-Hispanic women. Despite the body of research that focused on IPV among Hispanic women, no study could be located that describes how H...

Emigración de profesionales de enfermería en México

La creciente emigración de profesionales de enfermería en México podría colocar su sistema de salud en una crisis nacional. Actualmente, existen más de 272,000 migrantes a nivel global 1. Se estima que 11,800,000 son mexicanos, el 35% de ellos son profesionistas 2. México se ubica en sexto lugar de...

Impacto de la red taes en la prevención y control de la tuberculosis en jurisdicciones sanitarias del Distrito Federal

Introducción: Algunas investigaciones realizadas a nivel nacional e internacional, han demostrado que la eficacia y eficiencia de curación de la Tuberculosis ha sido exitosa y cumplen con parámetros descritos por la OMS (85%), mientras que el nivel de impacto debe de ser mayor a 75%, lo ...

Riesgos psicosociales intralaborales y de estrés en trabajadores del sector secundario

Horiz. enferm; 31 (2), 2020
INTRODUCCIÓN. La presencia de factores de riesgo psicosociales y de estrés en trabajadores de los países en desarrollo puede generar trastornos diversos, como alteración en el sueño, alimentación, entre otros. OBJETIVO. Establecer los riesgos psicosociales intralaborales y de estrés en...

Nursing Course on Drug Addiction and its Effects on Beliefs and Intentions: A Quasi-experimental Study

Aquichan; 20 (2), 2020
ABSTRACT Objective: To determine the impact of a course aimed at the care of persons with drug dependence on the beliefs and intentions of drug use among bachelor nursing students. Materials and methods: A quasi-experimental study conducted with a non-equivalent comparison group composed of 210 Mexic...