Introducción: la reanimación neonatal (RENEO) es un programa educativo que introduce conceptos y competencias básicas en la atención del periodo neonatal, el aprendizaje basado en casos (ABC) favorece el pensamiento crítico necesario para la toma de decisiones.
Objetivo: evaluar el efecto de una in...
Introducción: el personal de salud puede verse afectado en su salud mental debido a las extensas horas de trabajo, la pérdida de pacientes, el temor de contagiarse o de transmitir el virus a sus seres queridos y al aislamiento social que enfrentan.
Objetivo: determinar la relación entre las condicion...
Introducción: la hemodiálisis es un procedimiento cada vez más frecuente para el que se requieren profesionales que tomen en cuenta los estándares de calidad y la satisfacción de los pacientes, permitiendo mejorar los servicios de salud.
Objetivo: evaluar la calidad de atención de enfermería y re...
A continuación, se presenta una reflexión sobre los elementos que instituyen y validan la violencia epistémica, y cómo esta, a su vez, perpetúa la desigualdad de género y la subjetividad de inferioridad construida en la enfermería como profesión. El texto se compone del conocimiento multidiscipli...
Recientemente se publicó el editorial “Violencia epistémica: una realidad en la cotidianidad del profesional de enfermería”, que plantea lo esencial del estado actual de la enfermería desde una perspectiva sociocrítica. En esta carta se establece como complemento qué se entiende por violencia e...
Introducción: los errores durante la preparación y administración de medicamentos oncológicos pueden poner en riesgo la seguridad del paciente. Desarrollar una guía de intervenciones de enfermería relaciona fundamentos conceptuales y procedimentales de la práctica del cuidado, fortalece al persona...
Introdução: Alguns hospitais privados têm buscado estratégias para facilitar e direcionar os cuidados aos pacientes idosos institucionalizados com o objetivo de prestar cuidados de qualidade, seguros e humanizados, com diminuição de eventos adversos relacionados à assistência e reduzir o tempo de...
Introdução: A pandemia COVID-19 exigiu mudanças rápidas para atendimento de maior demanda de pacientes, considerando efetividade, qualidade e segurança aos usuários dos serviços de saúde e à equipe de trabalho. Nesse aspecto, interroga-se como a COVID-19 impactou no clima e no suporte organizaci...
Introdução: Uma das formas de controle da sintomatologia e progressão da insuficiência cardíaca (IC) é o autocuidado. Apesar de ser sabidamente benéfico, o autocuidado ainda é deficitário entre as pessoas com IC no Brasil e no mundo. Para melhorar o autocuidado, as intervenções educativas deve...
Introducción: cuando la Enfermería Basada en la Evidencia se implementa en la práctica cotidiana se traduce en Practica Basada en Evidencia, armonizada con la experiencia clínica, los resultados de investigación y las preferencias del paciente; ambas prácticas son útiles para tomar decisiones en e...