Total: 77819

Educação permanente em saúde dos profissionais da estratégia saúde da família na pandemia da covid-19

Objetivo: Investigar o processo de Educação Permanente em Saúde dos profissionais da Estratégia Saúde da Família no município de Pau dos Ferros/RN para atuação na pandemia Covid-19. Métodos: O estudo teve como participantes os profissionais atuantes nas equipes da Estratégia de Saúde da Famí...

Desafios enfrentados por mulheres com estomas de eliminação

Introdução: A vida das mulheres no mercado de trabalho é desafiadora, e ser estomizada torna essa realidade ainda mais difícil. Onde o processo de reabilitação busca sua inclusão social e retorno ao trabalho, essenciais para autoestima e sensação de pertencimento. Cada mulher tem um processo de ...

Síndrome Respiratória Aguda Grave associada a Covid-19 em gestantes no Brasil

Trata-se de um estudo transversal, descritivo e analítico que utilizou dados secundários da base de dados de vigilância epidemiológica de domínio público no Brasil, no período de dezembro de 2021 a julho de 2022. O objetivo do estudo foi analisar os casos de síndrome respiratória aguda grave ass...

Atendimento de crianças com autismo na atenção primária sob a perspectiva das mães

Objetivo: Conhecer o atendimento na atenção primária à saúde voltado a criança com autismo a partir da perspectiva das mães. Métodos: Estudo exploratório, com abordagem qualitativa. A amostra foi intencional, composta por mães de crianças com Transtorno do Espectro Autista (TEA), apresentando ...

Nivel de adaptación en adultos mayores de dos localidades del estado de Hidalgo, México

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Introducción: el número de adultos mayores ha aumentado progresivamente en los últimos años. El proceso de envejecimiento conlleva una serie de cambios que requieren la capacidad de adaptación de la persona mayor; este nivel de adaptación permite actuar al profesional de enfermería en dicho sector...

Deconstrucción y reconstrucción del pensamiento enfermero: su implicación en políticas públicas

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Descripción del tema: Actualmente es necesario que los profesionales de enfermería participen de manera activa dentro de la política pública, reconociéndolo como un compromiso hacia el ejercicio de la enfermería en México. Fortaleciendo esta participación creará nuevas oportunidades para el desa...

La investigación etnográfica en enfermería: una metodología cualitativa alternativa para comprender la experiencia del paciente

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
El propósito de este artículo es abordar los fundamentos para iniciar una investigación cualitativa etnográfica en el ámbito de la enfermería. Esta metodología, originada en la antropología, destaca por su cercanía con los sujetos de estudio, considerados como actores sociales clave. Su implemen...

Intervenciones de enfermería aplicadas a una persona con EVC isquémico secundario a infección por SARS-CoV-2

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Introducción: El presente estudio de caso muestra el impacto de la infección por SARS-CoV-2, en particular, sus manifestaciones neurológicas, que incluyen la anosmia, ageusia, adinamia, confusión, alteración en el estado de conciencia y alteración en la circulación cerebral, y que pueden generar s...

Guía clínica intervenciones de enfermería en procuración de órganos de personas adultas con muerte encefálica

Rev. enferm. neurol; 22 (2), 2023
Introducción: Las instituciones hospitalarias son las sedes donde se brinda el proceso de procuración, donación y trasplante de órganos, por lo cual deben garantizarse los pasos operativos con la participación coordinada del personal capacitado y comprometido. Los profesionales de salud y de enferme...