La complejidad de la práctica clínica en enfermería demanda egresados que tomen decisiones basadas en conocimiento, reflexión y las mejores fuentes de información. Desafortunadamente éstos no siempre son sus principales sustentos, al encontrarse que están basados primordialmente en imitación del ...
El avance del conocimiento y el acelerado desarrollo tecnológico han generado modificaciones importantes en la profesión de Enfermería para dar respuesta a las necesidades, expectativas y exigencias de la sociedad actual, la formación por competencias en Enfermería en la Universidad Autónoma de Sin...
La Escuela Superior de Enfermería Culiacán en su plan de estudios contiene la materia de Enfermería Comunitaria en la modalidad teórico práctica, que se imparte desde el segundo al séptimo semestre de la carrera, con el propósito de que el estudiante implemente los conocimientos teóricos y adquie...
Introducción: hoy en día, la mayoría de las personas puede aspirar a vivir más de 60 años; en México, la esperanza de vida es de 75 años y se prevé que aumente a 80 años en el año 2050. Como consecuencia del envejecimiento demográfico ha surgido la sociología de la vejez que estudia a las soc...
Es una mirada histórica, donde se reseña o muestra los esfuerzos por educar y transmitir los principios de higiene y salud. Específicamente se presenta un primer acercamiento descriptivo de la revisión de El Heraldo Médico. Guía de medicina práctica para el uso de las fa...
El hospital como parte integrante de una estructura tanto medica como social tiene su misión, consistente en proporcionar a la población usuaria una atención completa a su salud, desde el punto de vista curativo, preventivo y rehabilitatorio e irradiándose con sus servicios externos hasta el ámbito ...
Introducción: Algunos estudiantes universitarios de enfermería presentan actitudes de homofobia, relacionadas a características personales de edad, género y apego religioso. Sin embargo, otras investigaciones refieren actitudes de inclusión y aceptación a la diversidad sexual, situación que muestr...
INTRODUCCIÓN: Un funcionamiento familiar normal es aquel que le posibilita a la familia cumplir los objetivos, funciones y necesidades afectivo-emocionales, una etapa importante es la adolescencia en donde la imagen corporal y el autoconcepto se forma a partir de la experiencia que uno tiene de sí mism...
INTRODUCCIÓN. Salud ocupacional y seguridad industrial conforman un binomio involucrado en la minimización de riesgos laborales, prevención de accidentes y enfermedades de trabajo. El análisis, detección y eliminación de riesgos en los trabajadores ayudan a proteger la salud e incentivar los proces...
OBJETIVO: Comparar el apoyo social que reciben las personas con DM2 de cuatro comunidades del estado de Oaxaca, México METODOLOGÍA: Estudio transversal-descriptivo y comparativo, con una muestra de 152 pacientes con Diabetes mellitus tipo 2 de 20 a 65 años de cuatro comunidades del estado de Oaxaca; P...