Resultados: 4879

School inclusion of children and adolescents with epidermolysis bullosa: The mothers' perspective

Rev. Esc. Enferm. USP; 56 (), 2022
ABSTRACT Objective: to understand the school inclusion of children and adolescents with Epidermolysis Bullosa from the mothers' perspective. Method: qualitative study, based on Urie Bronfenbrenner's Bioecological Theory of Development, conducted between September and November 2021. Interviews were cond...

Nursing care as a systemic and entrepreneurial phenomenon

Rev. Esc. Enferm. USP; 56 (), 2022
ABSTRACT The objective is to produce a critical-reflexivity analysis of nursing care, from the perspective of complexity thinking and social entrepreneurship. Theoretical-reflective study, supported by the framework of complexity thinking and social entrepreneurship. The main characteristics that lead an...

Aproximación a la enseñanza del cuidado de enfermería en el aula

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: El profesor de enfermería es un elemento esencial en la enseñanza, no solo en la transmisión de conocimiento, sino que desde una relación pedagógica con el estudiante dinamiza el enseñar el cuidado. Objetivo: Analizar la enseñanza del cuidado en el aula por el profesor de enfermerí...

Variables predictoras de diabetes mellitus tipo 2 asociadas a conductas de autocuidado

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: La competencia del cuidado en los individuos se basa en sus creencias, como resultado de la interacción con diversos elementos y estímulos que los rodea, los cuales el humano experimenta como costumbres y prácticas habituales de salud en su familia y comunidad. Objetivo: Identificar las...

Implementación de un diseño curricular basado en competencias sobre seguridad y calidad asistencial

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: La formación en seguridad asistencial es esencial para incrementar la calidad de la atención en enfermería. Objetivo: Evaluar el grado de cumplimiento en la implementación de un diseño curricular basado competencias en seguridad y calidad asistencial en la Escuela de Enfermería Unive...

Validación de encuesta a pacientes con insuficiencia cardíaca crónica en cuidados paliativos para el trabajo de enfermería

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: En Cuba, las enfermedades del corazón son primera causa de muerte. En etapas avanzadas de la insuficiencia cardiaca, la terapia curativa pierde eficacia y los cuidados paliativos constituyen una opción válida, pero su uso no está aún generalizado. Objetivo: Validar una encuesta para c...

Parametrización de cuidados de enfermería para satisfacer necesidades humanas en personas con lesiones por quemaduras

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: El cuidado de enfermería para satisfacer necesidades humanas es un proceso individualizado de atención a cada persona, a partir de una valoración que se apoya en el razonamiento clínico y contribuye a la toma de decisiones. Objetivo: Parametrizar los cuidados de enfermería para satisf...

Arte y ética como dimensiones del cuidado de enfermería

Rev. cuba. enferm; 37 (3), 2021
Introducción: Las concepciones de enfermería y su objeto de estudio como arte y ética acompañan el pensamiento y el actuar de los profesionales, el desarrollo científico técnico y la cotidianidad impregnan matices que los transforman. Sin embargo, es necesario visualizar los elementos de estas dime...

Relación entre características sociodemográficas y estadios de la enfermedad de Alzheimer desde una perspectiva enfermera

Rev. cuba. enferm; 37 (4), 2021
Introducción: Los cambios demográficos de las últimas décadas favorecen el incremento de personas mayores, este panorama muestra aumento de enfermedades no transmisibles, entre las más frecuentes está la enfermedad de Alzheimer. Los pacientes que la padecen requieren cuidados de enfermería en la a...