Total: 74222

La sensibilidad ética en personal de enfermería de un hospital rural mexicano

Rev. colomb. enferm; 21 (2), 2022
Introducción: los avances en salud y un entorno sanitario cada vez más exigente están causando diversos problemas éticos. La sensibilidad ética otorga una nueva perspectiva para la toma de decisiones acerca del cuidado. En área rural, la fuerza laboral de salud es un factor que afecta a la comunida...

Caracterización clínica, riesgo de pie diabético y su asociación con el nivel de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Rev. colomb. enferm; 21 (2), 2022
ntroducción: el pie diabético es una complicación de la diabetes mellitus que causa importantes afectaciones en la calidad de vida. Este puede prevenirse mediante acciones concretas y simples de cuidado rutinario pedio. Objetivo: describir las características clínicas, el riesgo de pie diabético y ...

Efecto de una intervención educativa sobre la técnica de autoadministración de insulina para prevenir lipohipertrofias

Rev. colomb. enferm; 21 (2), 2022
Introducción: Ante las complicaciones que presentan los pacientes diabéticos surge la necesidad de desarrollar estrategias educativas de autocuidado que mejoren la calidad de vida. Objetivo:determinar el efecto de una intervención educativa sobre la técnica correcta de la autoadministr...

Estereotipos negativos sobre la vejez en estudiantes de enfermería

Rev. colomb. enferm; 21 (3), 2022
Introducción: En el siglo XXI, se asiste a una situación singular, que convierte el envejecimiento poblacional en uno de los retos más importantes para las sociedades modernas. Los mitos y estereotipos trasmitidos intergeneracionalmente acerca de esta etapa inciden en la calidad de atención ofrecida ...

Barreras para la investigación formativa percibidas por estudiantes de enfermería de una universidad chilena

Rev. colomb. enferm; 21 (3), 2022
Introducción: la investigación formativa se presenta como un elemento primordial para la generación de conocimientos, razón por la cual las instituciones de educación superior fomentan la participación de estudiantes en proyectos de investigación. Objetivo: descubrir las barreras percibidas por es...

Relato de caso: linfoma de células t/nk extranodal tipo nasal

Rev. colomb. enferm; 21 (3), 2022
Introdução: O linfoma não-Hodgkin é dividido em linfomas de células B e linfomas de células T, e o linfoma extranodal de células T / NK do tipo nasal está dentro do último grupo.Relato de caso: Paciente do sexo masculino de 30 anos, relata que há 6 meses, de forma progressiva e...

Impacto psicosocial expresado por mujeres post tratamiento endovascular coronario

Rev. urug. enferm; 18 (2), 2023
El principal objetivo de esta investigación ha sido indagar los cambios psicosociales que expresan haber tenido mujeres montevideanas de entre 20 y 50 años de edad atendidas en el Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca luego de haber transcurrido un año de re...

Percepções de estudantes de enfermagem sobre o reconhecimento da profissão em tempos de pandemia: estudo descritivo-exploratório

OBJETIVO: Analisar a percepção de estudantes de graduação em enfermagem sobre o reconhecimento conferido à profissão, bem como as situações que potencializam e/ou deterioram este reconhecimento profissional. MÉTODO: Pesquisa qualitativa, desenvolvida com 40 graduandos de enfermagem de uma univer...

Multilevel Self-Management in Nursing Research: An Approach to Decrease Health Disparities in Chronic Diseases

Invest. educ. enferm; 41 (2), 2023
Objective. To discuss multilevel self-management intervention research in nursing to decrease health disparities among people living with chronic diseases. Content synthesis. Multilevel interventions have become the core of nursing research in the last decade. However,...