Total: 74211

Eficacia de un plan de cuidado de enfermería en la intensidad del dolor en pacientes posoperados de cirugía cardiovascular en el Hospital Santa Clara E. S. E

Introducción: El dolor intenso es una de las principales quejas referidas por los pacientes sometidos a cirugía cardiovascular. Objetivos: Determinar la eficacia de la aplicación de un plan de cuidado fundamentado en la “teoría del equilibrio entre la analgesia y los efectos secundarios”, en la ...

Cuidado de enfermería al cuidador familiar del adulto hospitalizado con cáncer en el final de la vida

Esta investigación es cualitativa de tipo descriptivo con análisis de contenido cualitativo; tuvo como objetivo principal describir cómo el personal de enfermería cuida en la clínica Medilaser de Tunja, Boyacá, al cuidador familiar de la persona con cáncer en el final de la vida y cómo los cuidad...

Competencia para el cuidado y barreras en el acceso a la salud en la diada persona con enfermedad crónica y su cuidador familiar de zona rural

Objetivo: Describir la competencia para el cuidado e identificar las barreras para el acceso a los servicios de salud en la diada persona con enfermedad crónica y su cuidador familiar que viven en zona rural. Método: estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo de corte transversal, en donde partic...

Competencias del profesional de Enfermería para gestionar cuidado directo en unidad de cuidados intensivos

Objetivo: Determinar las competencias del profesional de enfermería para la gestión del cuidado directo en las Unidades Polivalentes de Cuidados Intensivos Adultos derivada de una revisión integrativa de la literatura desde el año 2000 hasta 2017. Metodología: Se realizó una revisión integrativa d...

Experiencia de padres que vivenciaron el nacimiento de su hijo en una institución de salud

Objetivo: describir la experiencia de los padres que vivenciaron el nacimiento de su hijo en una institución de salud en Bogotá, Colombia durante julio de 2018 y marzo de 2019. Método: estudio cualitativo fenomenológico interpretativo, en el que se aplicó el concepto de Desarrollo humano propuesto p...

Validación de la versión en español del instrumento practice environment scale of the nursing work index (pes- nwi o“entorno laboral de la práctica de enfermería”)

A pesar de los esfuerzos por medir los ambientes de práctica de Enfermería en Colombia, las mediciones no son reales debido a la falta de instrumentos específicos que permitan evidenciar las condiciones del entorno de la práctica. El objetivo de esta investigación es validar la versión en español...

Roles de enfermería en los programas de trasplante de Colombia

Los Programas de Trasplante, constituyen un área en la cual los profesionales de enfermería se desempeñan para mostrar los aportes que desde la disciplina de enfermería brindan para el restablecimiento de salud de las personas. Existe un vacío en la identificación de los roles que desempeñan las e...

Efectos de una intervención educativa en la Capacidad de Agencia de Autocuidado y Resultado de Adherencia en el paciente con stent coronario

Propósito: Determinar los efectos de una intervención educativa de enfermería en la capacidad de agencia de autocuidado y resultado de adherencia al régimen terapéutico en el paciente posterior al implante de stent coronario. Metodología: Estudio preexperimental con un solo grupo, en donde a travé...

Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar

Objetivo: Describir las prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar, una vez son dados de alta de las Unidades de cuidado neonatal de Pereira. Metodología: estudio cualitativo, con método de etnoenfermería, muestreo por saturación. La informac...